2012/12/18
Corte Suprema determina que firmas que extraen cobre de relaves deben pagar royalty
ChileMinera Valle Central es el único activo de la canadiense Amerigo Resources Ltd. Según sus estados financieros, el año pasado tuvo utilidades por US$8,7 millones y produjo 43,7 millones de libras de cobre y 768 mil libras de molibdeno concentrado a partir del procesamiento de los tranques.Martes 18 de Diciembre de 2012.- Resolución valida la interpretación del SII que señala que no es necesario contar con una concesión minera para estar afecto al gravamen. La Corte Suprema consideró que la extracción de cobre y molibdeno a partir de los relaves es una explotación minera y, por tanto, la Minera Valle Central (MVC) debe pagar el impuesto específico que grava esta actividad. El fallo del 28 de noviembre favoreció la tesis del Servicio de Impuestos Internos (SII) y echó por tierra los argumentos que indicaban que sólo las firmas que tuvieran una concesión minera estaban afectas a este gravamen. Emol Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Minera Escondida, la preferida de los mineros
Last changed: dic 18, 2012 12:47 by Editor Portal Minero
Labels: n_principal, minería, escondida, bhp, billiton, estudio, empleador, favorito ChileEstudio "Percepción de empleador favorito en minería" de Portal Minero identificó que MEL es la faena preferida para desempeñarse en el sector minero de Chile.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El sueño de todo minero, profesional, técnico u operario es trabajar en Escondida, faena operada por BHP Billiton. Así se desprende del estudio “PERCEPCIÓN DE EMPLEADOR FAVORITO EN MINERÍA”, que presentó la Gerente de Estudios de Portal Minero, Barinia Vidal y el cual consultó a cerca de 7 mil profesionales que laboran a lo largo del país. Para más detalles o consultas sobre este estudio, contactar a Carolina Morgado cmorgado@portalminero.com (56-2) 2225 0164.
Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
1 Comment
Thomas Keller reconoce que Chuquicamata subterránea era inviable sin convenio colectivo
ChilePresidente ejecutivo de la estatal justificó el bono récord que se entregará a los trabajadores del yacimiento con el plan de retiro de 2.150 personas en cuatro años. Una de las principales preocupaciones del presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, son los altos costos que enfrenta la compañía minera.Martes 18 de Diciembre de 2012.- Tal es la inquietud que durante la última negociación colectiva que cerró la empresa estatal el sábado pasado con los trabajadores de Chuquicamata, se acordó la entrega de un bono histórico de $16,8 millones por persona, más un préstamo blando por $3 millones, con la condición de que se iniciara un plan de retiro de 2.150 trabajadores en la división. Emol Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
SVS oficia a Norte Grande y Oro Blanco por tratamiento contable de operaciones de compraventa
ChileDe un análisis de la SVS se desprende que ambas sociedades solo consideraron la excepción a las IFRS autorizada solo las operaciones de compra, aplicándose para las ventas un criterio diferente.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El regulador recordó que en marzo de 2011 autorizó a ambas entidades a dar un tratamiento contable diferente a lo establecido en la normativa para ciertas operaciones de compra y venta de acciones. SANTIAGO.- La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) ofició a las sociedades Norte Grande y Oro Blanco, vinculadas al dueño de SQM, Julio Ponce Lerou, para que perfeccionen el tratamiento contable de las operaciones de compra y venta de acciones de sus subsidiarias. Emol Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Codelco Chuquicamata, incentivo al retiro llega a $47 millones más indemnización a todo evento y sin tope
ChileMinera eliminó la meta de 2.151 trabajadores a egresar entre 2013 y 2016 y acordó que el plan sea voluntario. Total de bonos y préstamos por trabajador asciende a $19,8 millones.Martes 18 de Diciembre de 2012.- Aunque fue de manera anticipada, la negociación sindical que cerró Codelco en Chuquicamata, que involucraba a seis sindicatos, fue una de las más difíciles que ha realizado la compañía en los últimos años. Pulso Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Idea de Legislar Proyecto de Carretera Eléctrica se Votaría a Más Tardar en Febrero
ChileSenadora Allende planteó que no es necesario duplicar la capacidad instalada en electricidad y que se debería impulsar proyecto de ley 20-20 de ERNC.Martes 18 de Diciembre de 2012.- En enero o más tardar febrero del 2013 se votaría en el Parlamento la idea de legislar sobre el proyecto de Carretera Eléctrica. Así lo informó el ministro de Energía, Jorge Bunster, en el seminario "Energía made in Chile", organizado por el Senado junto al Centro de Energía de la Universidad de Chile, y que reunió a autoridades políticas con importantes ejecutivos del ámbito minero y energético. Estrategia Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Diego Hernández advierte pérdida de competitividad de la minería por alza de costos
ChileAntofagasta Minerals está implementando soluciones en el ámbito energético de manera individual y se plantea como meta gestionar el desarrollo de 500 MW.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, alertó sobre la importante pérdida de competitividad que tendría el país en el rubro minero a largo plazo, debido a la progresiva alza de costos en el sector, particularmente en el ámbito energético. Estrategia Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
El carbón estará al nivel del petróleo como primera fuente energética en 2017
InternacionalSegún la AIE, la única forma de evitar esta evolución, que acarreará un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, sería una expansión más rápida del gas, como la que ya se produce y se prevé en EE.UU.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El consumo global de carbón seguirá creciendo en los próximos años, hasta el punto de que en el horizonte de 2017 puede alcanzar al petróleo como primera fuente de producción de energía, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Estrategia Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
¿Por qué nos gusta el cobre?
ChileEl agotamiento y la baja calidad de recursos pondrán presión en la operación de las minas existentes y el descubrimiento de nuevos campos de cobre de gran tamaño será excepcional.Martes 18 de Diciembre de 2012.- En el mercado del cobre, luego de pronosticar un déficit de oferta para este mercado de 300 mil toneladas para 2012, esperamos un equilibrio entre la oferta y la demanda para 2013 y 2014. Esto haría que la relación entre reservas y utilización, a fines de 2014, aumente a 5,9 semanas de cobertura. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Barrick retomaría obras paralizadas de Pascua-Lama el primer trimestre del próximo año
ChileEn la compañía aseguraron que siguen avanzando en obras de ingeniería, y confirmaron que la mina estará operativa a fines de 2014.Martes 18 de Diciembre de 2012.- ?Dos altos ejecutivos de Barrick para Sudamérica accedieron a conversar con Diario Financiero para analizar la situación actual de la minera canadiense en Chile. Rodrigo Jiménez, vicepresidente de asuntos corporativos, y Robert Mayne-Nicholls, director general de operaciones repasan la coyuntura de Pascua-Lama y de los costos energéticos. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Mina El Indio cierra sus faenas
ChileOperada por BarrickMartes 18 de Diciembre de 2012.- La mina El Indio, perteneciente a Barrick, acaba de ser la primera mina que baja el telón amparada en la nueva ley de cierre de faenas, lo que según el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, “significará establecer medidas destinadas a mitigar los efectos medioambientales derivados de la minería. La prioridad es asegurar la estabilidad física y química de los materiales contenidos en los depósitos para evitar el contacto con el agua y el ambiente”. El Indio operó durante 20 años, y produjo en total 5,5 millones de onzas de oro; 24,3 millones de onzas de plata y 500 mil ton. de cobre. La minera canadiense invirtió US$ 80 millones en acometer el cierre de la faena. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Hernández advierte estancamiento de la producción minera de Chile
ChilePresidente ejecutivo AMSA dijo que los niveles en términos absolutos se mantienen desde 2004, pese a las inversiones por US$ 35.000 millones.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, participó esta mañana en el seminario "Energía made in Chile", instancia donde mostró su preocupación por el estancamiento de la producción minera nacional. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
BHP, "El país no está preparado para los desafíos energéticos de los próximos 20 años"
ChileLa gerenta de Asuntos Corporativos de BHP, María Olivia Recart, aseguró que la matriz energética está en un punto de inflexión.Martes 18 de Diciembre de 2012.- La gerente de asuntos corporativos de BHP, María Olivia Recart, se cuadró con la preocupación que existe en el sector minero por la falta de energía y agregó que el país no está preparado para los desafíos energéticos de las próximas dos décadas. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Bunster por panorama energético, "Tenemos una presión importante si queremos mantener un ritmo de desarrollo"
ChileEl ministro de Energía realizó una crítica evaluación del escenario energético para el futuro.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El ministro de Energía, Jorge Bunster, entregó esta mañana un negativo diagnóstico del panorama energético que ve nuestro país para el corto plazo. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Industria minera reitera desafíos que enfrenta el sector por dilema eléctrico
ChileEn tanto, ministro de Energía prevé que próximos años serán complejos en transmisión.Martes 18 de Diciembre de 2012.- “En el tema de la transmisión estamos en un momento complicado. Vienen cuatro años en donde vamos a vivir restricciones en la transmisión que están implicando costos de la energía más altos, se está registrando una mayor vulnerabilidad en los sistemas, mayor tasa de interrupción y estamos también frenando el desarrollo de las ERNC”. Ese fue parte del análisis del sector eléctrico que hizo el ministro de Energía, Jorge Bunster, durante el seminario “Energía made in Chile” organizado por las comisiones de Minería y Energía y de Desafíos de Futuro del Senado. DF Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
AMSA espera presentar EIA de Esperanza Sur a mediados de 2013
Last changed: dic 18, 2012 06:56 by Editor Portal Minero
Labels: n_principal, amsa, eia, esperanza, sur ChileDiego Hernández también se refirió a la institucionalidad chilena, señaló que "deja mucho que desear".Martes 18 de Diciembre de 2012.- Antofagasta Minerals (AMSA) no se detiene en sus desarrollos. El presidente ejecutivo del brazo minero de los Luksic, Diego Hernández, confirmó que “a mediados de 2013 presentaremos el EIA de Esperanza Sur”, uno de los desarrollos más ambiciosos de la minera, y que requeriría una inversión cercana a los US$ 3 mil millones. Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Mallku Khota, comunarios insisten en rechazo a Comibol
BoliviaEl Gobierno incumplió varios compromisos y Comibol está muy retrasada en el proyecto, además de no tener la capacidad para encarar la explotación.Martes 18 de Diciembre de 2012.- Autoridades de los ayllus del Norte Potosí afirman que los comunarios del lugar no creen en la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y confían más en una cooperativa para explotar la mina de Mallku Khota. Los Tiempos Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Presidente CORMIDOM dice mercados mundiales de metales han provocado bajos ingresos
República DominicanaTrout consideró que en el 2013 la empresa tiene previsto completar un nuevo diseño para ampliar la planta de sulfuros, incrementar la tasa de procesamiento de minerales y eliminar la mayor parte del zinc mediante molienda fina y de flotación.Martes 18 de Diciembre de 2012.- El presidente de Corporacion Minera Dominicana (CORMIDOM) consideró que lamentablemente los mercados mundiales de metales han sido volátiles y hemos recibido bajos ingresos este año, mientras que muchos de nuestros costos han aumentado y el reto para el 2013 es encontrar formas de compensar la baja ley del mineral y reducir la contaminación de zinc en nuestro concentrado de cobre. Primicias.com Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Acuerdo de prórroga en mina de Cerro Matoso está listo
ColombiaNormas ambientales más rigurosas e incremento escalonado en regalías, estarían en el contrato.Martes 18 de Diciembre de 2012.- Luego de muchos ires y venires en la negociación, todo indica que ya está listo el acuerdo que le permitiría a la multinacional BHP Billiton acceder a la prórroga del contrato de explotación de la mina productora de níquel de Cerro Matoso, localizada en cercanías de los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador, en Córdoba. Portafolio.com Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Casi 50% de exportación minera es de cooperativas
BoliviaLas exportaciones de la minería mediana, de empresas privadas, fueron el 46 por ciento del total nacional, con una facturación de 1.249 millones de dólares, según el boletín estadístico enero-septiembre del año que finaliza.Martes 18 de Diciembre de 2012.- Las exportaciones de las cooperativas mineras y comercializadores son el 48 por ciento del total nacional, con datos al 30 de septiembre, pues facturaron 1.309 millones de dólares. Este sector pasa al primer lugar. Los Tiempos Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Sustentabilidad minera
ArgentinaMartes 18 de Diciembre de 2012.- El impacto negativo de la actividad humana sobre el medio ambiente fue progresando con el tiempo y sus efectos fueron cada vez más severos. Desde su aparición sobre la Tierra el hombre modificó el medio ambiente cortando árboles, desviando o embalsando ríos, nivelando terrenos y, más recientemente, con la instalación de enormes centros urbanos con sus rascacielos, fábricas, chimeneas y acumulación de residuos. Recién a partir de 1970 la comunidad internacional tomó conciencia de las seguras y negativas consecuencias de tales acciones, siendo a partir de ese momento que se reconoce la necesidad irrenunciable de incorporar la variable ambiental en la formulación y ejecución de todos los proyectos, incluidos los referidos a recursos no-renovables. Diario de Cuyo Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
Piura, La minería informal y su desarrollo en la zona La Servilleta
PerúMartes 18 de Diciembre de 2012.- El distrito de Suyo, en la provincia de Ayabaca, es la localidad que presenta los más altos índices de extracción de oro en pequeñas minas informales e ilegales en la región Piura. RPP Portal Minero
Posted at dic 18, 2012 by
Editor Portal Minero |
0 Comments
|
|