a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from feb 17, 2010

*
  2010/02/17
Endress+Hauser inaugura nuevas instalaciones en India
Last changed: nov 29, 2011 12:47 by Editor Portal Minero


17 de Febrero de 2010.- Representantes del mundo político y de negocios de la India participaron de la inauguración de las  plantas GmbH+Co. KG y Flowtec AG de Endress+Hauser en Aurangabad,  India, ubicada a cerca de 300 kilómetros al este de Mumbai. 

 Las nuevas instalaciones de 6 millones de euros de Endress+Hauser GmbH+Co. KG se dividen en tres edificios, con un total de 5.000 metros cuadrados  para la producción de instrumentos de medición de nivel y de presión, además de la logística y la administración. "Nuestras nuevas instalaciones nos permiten atender a nuestros clientes de India y de todo el Este de Asia de modo más rápido y eficiente", declaró Matthias Altendorf, Director General de Endress+Hauser GmbH+Co. KG en Maulburg, Alemania. 

 Enfatizó que: "De este modo, podemos salvaguardar nuestro crecimiento futuro, aprender más rápido de los mercados a los que proveemos y al mismo tiempo, fortalecer la posición de nuestra planta de Maulburg."

 A esto se suma la inversión de 13 millones de euros que  Endress+Hauser Flowtec AG realizó para ampliar en 11. 400 metros cuadrados sus plantas de producción dedicadas a la ingeniería de medición de flujo, las que ahora cubren 14.500 metros cuadrados.

 "En los últimos años el mercado Indio ha crecido a pasos muy rápidos," señaló Gerhard Jost, Director General de Endress+Hauser Flowtec AG en Reinach, Suiza. "Con la capacidad ampliada, ahora estamos equipados inmejorablemente para satisfacer el desarrollo futuro. Además, nuestra planta en India, alberga la planta de calibración más precisa de flujómetros. Esto último, tomando en cuenta que las calibraciones son una característica central en los servicios para nuestros clientes."

 Éxito sustentable


"Con la nueva planta de Aurangabad, estamos avanzando en el desarrollo estratégico de nuestra empresa y asegurando nuestro éxito sustentable," explicó Klaus Endress, CEO del Grupo Endress+Hauser. 

 "Mediante nuestras plantas de producción locales, podemos evitar largas distancias y riesgos en los tipos de cambio, así como los altos costos en transporte y de aduanas y ampliar nuestra producción mundial y red de logística," continuó el CEO.

En estos centros de producción asociados, los instrumentos hechos a medida se fabrican, prueban y calibran en línea con los estándares locales. Los componentes centrales, tales como tecnología de sensores y piezas electrónicas, se suministran desde las plantas Europeas de Endress+Hauser, mientras que los componentes a granel, tales como tuberías de acero inoxidable, varillas y bridas son suministradas de modo local".

 Además del Mercado indio, Aurangabad también provee directamente a los mercados de Australia, Sudáfrica, Singapur, Malasia, Tailandia y Japón. A la fecha, el especialista suizo en la automatización de procesos ya está planificando  la expansión en otros países en la región del Sudeste Asiático y el Medio Oriente.

 


Portal Minero

Posted at feb 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Vecinos del Choapa se capacitan en conducción
Last changed: nov 29, 2011 12:47 by Editor Portal Minero

Personas de las localidades de Chillepín, Punta Nueva, Cuncumén y Tranquilla de la comuna de Salamanca, participan en la iniciativa de la compañía con el fin de obtener nuevas competencias para optar a mejores trabajos.


17 de Febrero de 2010.-

María Barraza es profesora, y todos los días debe trasladarse en bicicleta desde la localidad de Punta Nueva hasta Coirón para realizar sus clases. Situación que pronto desea dejar atrás y movilizarse en su propio auto gracias a los cursos de conducción Clase B que por estos días imparte de forma gratuita Minera Los Pelambres en el marco de su Fase Final de su Proyecto Integral de Desarrollo.

 

Historias como estas son las que se pueden encontrar entre los más de 80 vecinos y vecinas de las localidades de Chillepín, Punta Nueva, Cuncumén y Tranquilla de la comuna de Salamanca que por estos días participan del curso que realiza la compañía con el Instituto Profesional de Chile en esta zona de la región de Coquimbo.

 

"La minera con esto está demostrando que se interesa por las familias de  cada comunidad", señala la docente, agregando que esto "es un desarrollo social y también económico para las familias porque sacar una licencia cuesta y como es gratuito hay que solamente hacerle empeño".

 

"Es necesario aprender..."

Razones que se suman a la de Milena Vergara de Chillepín para quien la iniciativa y la futura licencia de conducir siempre es útil. "Es necesario aprender a conducir porque cuando hay un enfermo uno puede trasladarlo a otro lado porque aquí a veces no tenemos el paramédico".

 

Para Miguel Sánchez, gerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, el objetivo de las capacitaciones "es mejorar la condición técnica de las personas de tal forma que cuando se produzcan oportunidades de empleo ya sea en la propia minera o en otras alternativas de empleo que existan, ellos puedan tener una mejor condición para poder postular y de tal forma asegurar de algún modo una mejor posición para poder entrar a trabajar".

 

Por su parte, Lucía Arias, presidenta de la Junta de Vecinos de Punta Nueva,  quien todos los días ha supervisado la asistencia de sus vecinos, se mostró "muy agradecida de Pelambres porque este año hemos conseguido algo para nuestra comunidad ya que nunca había sido tomada en cuenta, y ojalá los alumnos todos salgan con licencia".

 

Cabe recordar que estos cursos que comenzaron en el año 2004, en versiones anteriores cubrieron necesidades en Operación y Mantención de Excavadoras y Retroexcavadoras, Pipping y Electromecánica y favorecieron a vecinos de la provincia de Choapa.


Portal Minero

Posted at feb 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Centro Andrónico Luksic Abaroa celebró Día Internacional de los Humedales
Last changed: nov 29, 2011 12:47 by Editor Portal Minero

*Autoridades públicas y privadas enfatizaron sobre la importancia de estos ecosistemas para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable.

*

17 de Febrero de 2010.-

Más de un centenar de personas llegaron a la explanada del Centro Andrónico Luksic Abaroa, junto a la Laguna Conchalí, para participar por cuarto año consecutivo de la Celebración del "Día Internacional de los Humedales".  En la oportunidad, los asistentes también disfrutaron de una muestra fotográfica de diferentes áreas protegidas por Minera Los Pelambres en el Valle del Choapa y la flora y fauna asociadas a dicha áreas.

 

El público presente ­en especial los más pequeños­ pudieran observar animales  y aves embalsamadas, muchas de las cuales se encuentran en el Humedal de la Laguna Conchalí y emigran cada cierta época del año en busca de un clima que concentre las condiciones para el periodo de nidificación.

 

"En el país tenemos 9 sitios que han sido reconocidos como sitio Ramsar, siendo el Humedal de la Laguna Conchalí, el único que lo preserva una empresa privada. Ese es mas que un motivo de orgullo para nosotros, por eso la significancia que hemos entregado hoy, de reconocerlo como un acuerdo de la comunidad, con la autoridad y el sector privado", indicó Oscar Leal, Gerente de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres.

 

Para el Alcalde de Los Vilos, Juan Jorquera, "es muy relevante que se celebre este día en nuestra comuna, ya que nos permite tomar conciencia de lo que tenemos, gracias a la empresa privada. Le pedimos a todos los que viene a visitarnos en el año, que lo cuiden, preservando la biodiversidad y que se mantenga en un atractivo interesante de Los Vilos",

 

Cuidado que llamó también el Subgerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres."Este es un ejemplo a imitar, es una tarea de todos protegerlos y evitar que se transformen en basural o zonas de camping no autorizadas".

 

"Aporte al turismo, la cultura y la educación"

 

Han pasado trece años desde que Minera Los Pelambres tomó la recuperación del Humedal de la Laguna Conchalí. Una recuperación que ha permitido se transforme en uno de los puntos turísticos más visitado por cientos de vecinos y turistas que concurren a conocerlo, además de un espacio para ciento de especies y aves migratorias.

 

"Gracias a que Minera Los Pelambres tomó este humedal, creo que ha tomado importancia el turismo, el medioambiente, la cultura y la educación de nuestra provincia. Sin duda que un espacio como este es importante para la Provincia de Choapa. Es algo muy atractivo para los adultos y un aporte educacional para los niños", expreso Patricia Hidalgo, Presidenta de la Junta de Adelanto de Los  Vilos.

 

Palabras que fueron compartidas por la vileña Paz Oyarzún; "ahora con la protección que ha dado Pelambres, este humedal es mucha más bonito. Antes uno no le daba la importancia, estaba ahí y punto. Pero ahora con la difusión se convirtió en un sitio mucho más atractivo, sobre todo las aves y los conocimientos que pueden tener nuestro hijos".

 

Minera Los Pelambres adquirió el área en 1997 y desde sus inicios ha enfocado sus esfuerzos en su protección y conservación, según el Plan de Manejo de Áreas Protegidas presentado a la Conama de la Región de Coquimbo.

 

A solicitud de la empresa, en febrero de 2000, el sitio fue reconocido por el Ministerio de Educación a través del Consejo de Monumentos Nacionales, como Santuario de la Naturaleza y el año 2004 fue designado Sitio Ramsar, vale decir, Humedal de Importancia Internacional.

Portal Minero

Posted at feb 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Anglo American, fundación la semilla y la municipalidad de nogales entregan fondos concursables a la comunidad
Last changed: nov 29, 2011 12:47 by Editor Portal Minero


17 de Febrero de 2010.- Mejorar la iluminación de sus calles, construir nuevas sedes sociales y levantar un club deportivo, son algunos de los objetivos que 8 organizaciones sociales de la comuna de Nogales esperan concretar gracias a los recursos obtenidos a través de los Fondos Concursales 2009, que les fueron adjudicados a través de la alianza público­privada entre la División El Soldado de Anglo American, Fundación La Semilla y la Municipalidad de Nogales.

  El objetivo de estos fondos es apoyar las diferentes ideas e iniciativas generadas en las organizaciones sociales de la comuna, que respondan efectivamente a las necesidades de la comunidad y que cuenten con el apoyo comunitario suficiente para su desarrollo.  

La ceremonia, que se desarrolló en la Casa de la Cultura de Nogales, contó con la presencia del Director Ejecutivo de Fundación La Semilla, HéctorNordetti; del Jefe de Medio Ambiente y Comunidades de la División El Soldado de Anglo American, Álvaro Canales; de autoridades de la Municipalidad de Nogales y de representantes de las localidades beneficiadas con estos fondos.  

"Para nosotros, como Anglo American, es muy importante acercarnos a las comunidades en las cuales están insertas nuestras faenas mineras y trabajar para que todos nuestros vecinos crezcan y se desarrollen. Por ello, estamos orgullosos de poder entregar estos Fondos Concursables que permitirán mejorar la integración social de los vecinos, fortalecer sus organizaciones y, sin duda, entregar un mayor desarrollo para la comunidad en la que habitan", señaló en la ocasión, Álvaro Canales.  

Las ocho organizaciones sociales beneficiadas con los Fondos Concursables 2009 se encuentran en las localidades de Collahue, Los Caleos, Macal Rural, Chamizal y Garretón.

Portal Minero

Posted at feb 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Atajando derroches de agua y energía, Mypes pueden mejorar su situación
Last changed: nov 29, 2011 12:47 by Editor Portal Minero


17 de Febrero de 2010.-

Investigación encargada por SERCOTEC a una consultora de la V Región donde participaron mas de 2 mil empresas dejó en claro que tienen mucho donde ahorrar y ser mas eficientes.

 

Una encuesta on­line realizada a mas de dos mil pequeñas empresas y microempresas sobre eficiencia hídrica y energética, junto con varios focus­group y entrevistas en terreno estableció que hay un enorme potencial de ahorro en este segmento productivo, si aplica criterios de eficiencia en uso de agua y la energía, lo que mejoraría su competitividad y la situación económica de miles de familias.

 

El estudio fue encargado por Sercotec mediante licitación pública, y la realizó la consultora viñamarina NG a través de Internet, lo que facilito la recolección de datos y su procesamiento empleando una plataforma web especial para este fin. Sus conclusiones entregan un claro panorama de la realidad de las mypes y el potencial de ahorro que hay en ellas si adoptan medidas de eficiencia.

 

Se estableció que un 76% de las Mypes usa la energía eléctrica como principal fuente de energía para iluminación, accionamiento de maquinas y computadores. Asimismo, un 62% de los encuestados declaro que el agua es clave para funcionar, por su uso en baños y cocinas, limpieza de materias primas y productos y su incorporación en procesos productivos.

 

No obstante ello, un 94% declaró no haber hecho ningún tipo de mediciones para hacer un uso mas eficiente del agua y la energía, mientras que el 78% estimo que no hay incentivos para ello o su acceso es muy complicado para las Mypes.

 Por lo mismo, un 63% declaro no tener planes de eficiencia, a la vez que un 50% adujo no tener recursos técnicos o económicos para embarcarse en este tema, y un 30% declaró carecer de información sobre el particular .

Sin embargo, un 63% de los encuestados informó del cambio de ampolletas incandescentes por lámparas de bajo consumo, lo cual se asocia a los últimos eventos de estrechez energética y alza de la electricidad.

 MUCHO DONDE AHORRAR

Para Eduardo Testart, quien aporto la metodología al trabajo, los datos revelan importantes oportunidades. "La misma encuesta señala que un 74% esta dispuesto a recibir información y asistencia técnica y recursos para ser mas eficientes; un 42% conoce sus consumos de agua y energía de sus equipos; y un 40% dice que incorpora conceptos de eficiencia cuando renueva sus equipos", señala.

Como conclusión, si se considera el promedio de las cuentas de estas empresas pequeñas y microempresas, y se proyecta al universo Mypes del país, podrían ahorrarse sumas enormes de aplicar criterios de eficiencia hídrica y energética: "Si se lograr ahorrar solo un 10% mejorando la eficiencia, podría a nivel país ahorrarse unos 120 millones de dólares al año al país. Por eso, es muy rentable que el Estado invierta para este fin, ya que por cada dólar puesto en eficiencia, el país ahorrará 4 dólares. Y las mypes gastan 655 mil millones de pesos al año en agua y energía, así que estamos hablando de sumas enormes", comento.

 

PASOS PIONEROS E IMPACTO

Como parte del trabajo también se encuestaron casos de uso eficiente de estos recursos: Ya hay hostales de Valparaíso que recirculan el agua de las duchas para sanitarios y riego, otras que precalientan el agua con el sol, usan griferia que no gotea o acumulan agua de lluvia para limpieza y procesos. También hay talleres de lavado de vehículos con aire a presión que usa menos liquido; otros han aislado mejor sus refrigeradores para bajar su consumo, o usan urinarios sin agua, que se limpian con aire.

 

Un dato no menor: un 70% de quienes respondieron la encuesta fueron mujeres, por lo cual todo ahorro que se logre beneficia directamente a sus familias y mejora su nivel de vida, constituyendo una manera de luchar contra la pobreza. Podría inferirse de las respuestas que la mayoría de las Mypes chilenas  están dirigidas por mujeres.

 

El equipo investigador estuvo integrado por Marcelo Gonzalez, ingeniero comercial y  gerente del proyecto; Marcos Brito, Ingeniero industrial y Magister en Eficiencia Energética; Pablo Canales, agronomo; y Eduardo Testart, ingeniero nuclear y asesor metodológico.

 

 

 

 

 


Portal Minero

Posted at feb 17, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

febrero 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28            

feb 19, 2010
feb 16, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}