a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from jun 10, 2010

*
  2010/06/10
IIMCh participa en Conferencia Cobre 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) está presente en esta importante conferencia dedicada a la industria del cobre y que se realiza en Hamburgo, Alemania.


10 de Junio de 2010.- Una activa participación ha tenido el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en la conferencia internacional Cobre 2010, considerada como una de las convenciones más importantes de la industria cuprífera a nivel mundial y que se realiza esta semana en Hamburgo, Alemania.

Se trata de la séptima versión de esta conferencia que se realiza cada tres años y que convoca a ejecutivos, profesionales y especialistas mineros para debatir sobre economía, procesamiento de minerales, metalurgia extractiva, reciclado, aspectos ambientales y aplicaciones del cobre.

La conferencia abrió sus puertas el pasado domingo 06 de junio con una exitosa convocatoria (más de 600 inscritos) y con una activa participación del IIMCh, que es una de las cuatro entidades co­organizadores del evento.

El Instituto asiste a la conferencia con una delegación encabezada por el vicepresidente, Julio Aranis; el director secretario del Instituto, Ricardo Simián y el gerente, Enrique Miranda.

En la ceremonia inaugural, el vicepresidente del Instituto destacó en su discurso el importante aporte realizado por el IIMCh en el nacimiento y desarrollo de las conferencias Cobre.

Asimismo, resaltó el alto nivel técnico del evento, que reúne en cada edición una gran cantidad de papers sobre diversas materias.

Las conferencias Cobre son organizadas cada tres años por cuatro instituciones representativas de la minería de Chile (IIMCh), Canadá (Metallurgical Society del CIM), Alemania (GDMB) y Japón (Mining and Materials Processing Institute of Japan, MMIJ).


Codelco

Pero no sólo el IIMCh ha representado a Chile en la conferencia Cobre 2010. En la primera sesión plenario ­realizada este lunes 7 de junio­destacó la presentación del gerente general de la división El Teniente de Codelco, Ricardo

Álvarez, quien hizo un completo análisis del mercado del cobre en un escenario de demanda creciente.

La presentación de Álvarez fue seguida con especial atención por los asistentes, quienes mostraron gran interés por la industria minera de Chile, por su amplio liderazgo en el mercado y por el aporte de Codelco en la producción mundial del metal rojo.

El rol de Chile en el escenario mundial del cobre ha sido ampliamente comentado por los asistentes, quienes han coincidido en destacar la posición de liderazgo del país en la industria cuprífera.

Portal Minero

Posted at jun 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SIMMA viste de hincha a sus clientes
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

Trivia Mundialera


10 de Junio de 2010.- Este mes todos los chilenos nos vestiremos de rojo para apoyar a nuestra selección en el mundial de Sudáfrica 2010. El evento de fútbol más importante del planeta congregará a los 32 mejores equipos de todo el orbe, quienes competirán por la codiciada presea de oro. ¡Nadie puede estar ausente!

Es por eso que SIMMA invita a todos sus clientes a participar de su Trivia Mundialera, para vivir y ser parte de la gran fiesta del fútbol. Durante todo el mes de junio, se sortearán semanalmente camisetas oficiales de nuestra selección con el objetivo de que seas un verdadero hincha de la roja.

Para concursar, sólo debes actualizar tus datos y contestar las preguntas de esta Trivia a través del correo electrónico que te enviará la empresa y ya estarás participando en el sorteo. No puedes dejar pasar esta gran oportunidad de ganar y lucir como uno de los 23 jugadores que nos representarán en la XIX edición de la Copa del Mundo.

Portal Minero

Posted at jun 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
José Paiva, Country Manager de ABB en Chile, "Podemos aportar significativamente a los desafíos país en materia de Eficiencia Energética y ERNC"
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

El ejecutivo de la multinacional helvética comentó los principales alcances del discurso del Ministro de energía, Ricardo Raineri, en el marco de ElecGas 2010.


10 de Junio de 2010.- Como interesante y ambiciosa calificó el Country Manager de ABB en Chile, José Paiva, la propuesta del Gobierno relativa a energía que presentó el Ministro del ramo, Ricardo Raineri, en la novena versión de ElecGas.

El Ministro planteó la Eficiencia Energética como un aporte central a la matriz eléctrica y una forma de mitigar las emisiones de CO2. También reiteró el objetivo declarado por el presidente Sebastián Piñera, de elevar la participación de las ERNC en la generación eléctrica del país a un 20% para el año 2020.

"Llegar a un 20% de ERNC desde un 3,2%, que es lo que Chile tiene actualmente en su matriz energética, en tan sólo 10 años, me parece difícil y un desafío para todos nosotros, al igual que satisfacer parte de la demanda futura con medidas de Eficiencia Energética",  opinó José Paiva, Country Manager de ABB en Chile.

Agregó que cuentan con la tecnología para apoyar los proyectos de ERNC, pero que este es un trabajo conjunto y que debe estar fundamentado en las políticas de inversión de las empresas eléctricas.

El Country Manager de ABB en Chile comentó que las tecnologías y servicios que ofrece ABB en relación a Eficiencia Energética pueden convertirse en un aporte importante a los objetivos que se está fijando el país. Sin ir más lejos, el 2011 entrará en funcionamiento en la subestación Cerro Navia de Transelec un  sistema de compensación de reactivos,  el más grande que se ha provisto para una transmisora en el mundo y que permitirá ampliar la capacidad del suministro de energía en Santiago.

Finalmente destacó la importancia de la participación de ABB en ElecGas. "Se trata del evento anual más importante en términos de energía y no podemos dejar de estar presentes, pues es un punto de encuentro que nos permite saber más de los principales proyectos en que están trabajando nuestros clientes y, en esta versión en particular, ver cómo se proyectan con las nuevas políticas de Gobierno".      

Portal Minero

Posted at jun 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Radar guiado Levelflex M FMP45 Endress+Hauser para calderas de vapor
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero


10 de Junio de 2010.- En condiciones de proceso extremas, la medición de nivel en calderas de vapor plantea requisitos muy estrictos en cuanto a la tecnología de medida. Dependiendo del tipo de caldera y de cómo funciona, los valores de los parámetros de proceso típicos pueden ser de 300°C y 100 bar, siendo a menudo notablemente mayores.

La densidad de un líquido cambia con la temperatura. Esto distorsiona el funcionamiento de los métodos tradicionales que dependen de la densidad (por ej. desplazadores, flotadores, o transmisores de presión diferencial).

El radar guiado Levelflex M FMP45 cumple con la IEC61508/61511 (SIL2) y dispone de un certificado para calderas de vapor según la EN12952/12953.

Ejempl

• 2 unidades FMP45 directamente conectadas al PLC de seguridad (1o2).

Salidas de señal permitidas según EN12952/12953:

2 x LW (Low Water).
1 x HL (High Water).

• Salida de señal disponible, independientemente del certificado

1 x Rango de medida.

Es posible medir el nivel en calderas de vapor, con instrumentos de radar guiado. Con este propósito, Endress+Hauser ha obtenido los certificados correspondientes para Levelflex M FMP45 y el transmisor RMA422. Los instrumentos tipo radar guiado pueden instalarse como versión coaxial libremente en el tanque, o como sonda de varilla, instalados en el tubo tranquilizador o en un bypass.

Ventajas de Levelflex M FMP45

• Precisión y confiabilidad, independiente de la densidad, conductividad, temperatura y presión del agua.
• Flexibilidad y adaptación según aplicación / condiciones de proceso (Valor límite, rango de medida) sin modificación mecánica.
• Fácil montaje, instalación y puesta en marcha.
• Tecnología probada con amplio rango de aplicación (­200... + 400 °C, ­1 ... 400 bar).
• La combinación de Levelflex FMP45 con el transmisor RMA422 ofrece dos detecciones de nivel, aprobadas según la EN 12952/12953. Solución completa con tubo bypass y radar guiado.

Endress+Hauser proporciona una solución completa con tubo bypass y radar guiado, para la medición de nivel desde el exterior del tanque/caldera (montaje y calibración en taller), compuesta por:

• Tubo bypass incluyendo accesorios de montaje (juntas, tornillos, etc.).
• Equipo de medición.
• Ingeniería/Documentación/Planos CAD.
• Declaración de conformidad, Certificados (Ej. DGRL, WHG).

Portal Minero

Posted at jun 10, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

junio 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

jun 11, 2010
jun 09, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}