2010/03/19
Acción RSE, Masisa, Recycla, y Sodimac son premiadas por su compromiso con la RSE
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

19 de Marzo de 2010.- Las empresas socias de Acción RSE Masisa, Recycla y Sodimac, recibieron el reconocimiento "Empresa Ejemplar por su RSE en América Latina", y Acción RSE fue reconocido como organismo promotor de la Responsabilidad Social Empresarial en la región, en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, realizado en ciudad de México entre el 17 y 18 de marzo.
Los premios fueron entregados por la Alianza por la Responsabilidad Social y el Centro Mexicano para la Filantropía de México CEMEFI, con el objetivo de distinguir el trabajo que están realizando empresas y organizaciones comprometidas con la RSE en América Latina.
"Agradecemos profundamente el reconocimiento otorgado a nuestra organización y estamos muy contentos de que tres empresas socias hayan sido destacadas por su gestión sustentable. Este es el tipo de señales que nos alientan a continuar en nuestra labor por la promoción de la RSE y el desarrollo sustentable en Chile, especialmente en este momento donde el accionar responsable de las empresas es tan relevante", dijo Rafael Quiroga, gerente general de Acción RSE.
Acción RSE fue escogida entre 10 organizaciones por su destacada labor de promoción, investigación y difusión, y por su contribución para fortalecer los esfuerzos que se han realizado en la región para posicionar la responsabilidad social.
En el caso de las empresas, el reconocimiento destacó su modelo de RSE, replicable en otras compañías, en cuatro ámbitos estratégicos: calidad de vida laboral, cuidado y preservación del medio ambiente, ética empresarial y vinculación con la comunidad.
Los requisitos para participar incluían el ser miembros o afiliadas a algún organismo de promoción de la RSE en América Latina, tener la nacionalidad del país postulante y poseer un capital accionario mayoritariamente local.
Otras empresas premiadas fueron Grupo Arcor, de Argentina; Sociedad Boliviana de Cemento S.A. de Bolivia; Colegio San José de las Vegas y Systems & Technologies S.A. de Colombia; Florida Bebidas, Península Papagayo y Purdy Motor S.A., de Costa Rica; Interdin Diners Ecuador y la renovación de Pronaca, de Ecuador; Cargill Meats Honduras y la renovación de Grupo Ficohsa, de Honduras; Compañía de Desarrollo y de Industrialización de Productos Primarios S.A. (CODIPSA) de Paraguay; Incalpaca TPX S.A. y la renovación de Cementos Lima, de Perú; y empresa Polar, de Venezuela.
Portal Minero
Fundación Siemens dona purificadores de agua a Bomberos de Chile
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

19 de Marzo de 2010.- Con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel, Siemens S.A. y Fundación Siemens donaron 12 filtros móviles Siemens SkyHydrant ®, sistema de purificación de agua, para aliviar las necesidades de los damnificados del terremoto. Los filtros proveen agua potable para un gran número de personas, y serán implementados en Chile a través de Bomberos de Chile.
Actuando como embajadores de la Fundación, el CEO y CFO de la compañía en Chile, Edwin Chávez y Ricardo Lamenza, hicieron entrega de los filtros al Presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, para ser utilizados en las poblaciones más afectadas del sur que hoy se encuentran sin acceso a agua limpia y están en riesgo de contraer enfermedades contagiosas asociadas con agua contaminada.
"Para mí es una alegría en medio de todo este dolor, poder compartir un acto que es un eslabón más de la cadena de solidaridad que hemos visto presente en Chile. Esta donación que hace la Fundación Siemens es muy simbólica pues han sido la primera fundación que ha querido hacer un aporte al Cuerpo de Bomberos de Chile a través de nuestra presencia", sostuvo la Primera Dama Cecilia Morel.
Por su parte, el Presidente de Bomberos dijo que "es un honor para mí recibir esta donación en momentos de aflicción que atraviesa nuestra patria. Vamos a entregar hoy estos purificadores a 12 localidades mientras haya emergencia inmediata. Una vez superada ésta, los filtros volverán al nivel central para servir a cualquier otra localidad del país".
El SkyHydrant de Siemens es un sistema de purificación de aguas que no requiere de mayor infraestructura, ni electricidad, por lo que puede ser utilizado en zonas apartadas, a partir de fuentes hídricas de agua dulce. El agua es una necesidad básica y diaria de las personas. A través de los SkyHydrants de Siemens, cada unidad está en capacidad de filtrar 10.000 litros de agua al día, beneficiando a cerca de 30.000 personas con agua potable.
La unidad utiliza tecnología de membranas de aproximadamente 20.000 fibras del ancho de un cabello, que realizan una filtración a muy baja presión reteniendo sólidos suspendidos, bacterias y patógenos contenidos en el agua, dejando el liquido en condiciones de ser consumida sin riesgos para la salud.
El sistema es también muy ecológic no requiere ningún producto químico para su operación. Siemens ha donado una gran cantidad de SkyHydrants para el uso en áreas de crisis estos últimos años.
"Nos conmueven los hechos, pero a la vez, nos motivan a ayudar. Esperamos que el compromiso de la Fundación Siemens con Chile sirva de ejemplo para que otros también se sumen a esta gran labor de la reconstrucción de Chile. Los doce purificadores de agua SkyHydrant, beneficiarán a muchos chilenos que hoy se encuentran en riesgo de contraer enfermedades a través de aguas contaminadas", agregó Edwin Chávez.
Portal Minero
|
|