Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Empresa ligada a la familia Rendic presentó un proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental que aumentaría la capacidad de tratamiento del mineral para la producción de concentrados de cobre.

Jueves 05 de Abril de 2012.- La Seremi de Minería de la región de Coquimbo, Jocelyn Lizana, destacó la inversión de US$ 10 millones que ejecutaría la Compañía Minera San Gerónimo, en la Planta Talcuna, ubicada en la zona de Marquesa, 30 kilómetros al noreste de La Serena.

Lizana resaltó que “si bien este proyecto debe someterse al proceso de tramitación ambiental correspondiente, es una señal del crecimiento que está alcanzando la Mediana y Gran Minería de la región, con inversiones estimadas en US$ 7 mil millones para esta década”.

A través de una Declaración de Impacto Ambiental presentada este 4 de abril al SEIA, San Gerónimo declaró que invertirá US$ 10 millones en potenciar la producción de la Planta Talcuna, implementando las instalaciones y ampliaciones de áreas que incrementarían la capacidad de tratamiento de mineral desde las actuales 75 KTM a 120 KTM.

“Este proyecto es la visión conjunta de otros tres ambientalizados con anterioridad: Mina Tugal, Planta Talcuna y Embalse Humo Corral. Su única novedad es que aumenta la capacidad de procesamiento de mineral en la Planta, con un diferencial que provendrá de la Mina Tugal, lo que disminuye la vida útil de la mina, aumenta el flujo de vehículos entre ella y la Planta, y aumenta la producción de relaves a depositar en el Embalse Humo Corral”, señala el texto de la DIA.

De concretarse esta ampliación, se considera la contratación de 35 personas para la fase de construcción y otras 80 personas para la fase de operación.

La Faena Talcuna, de Compañía Minera San Gerónimo, es un complejo de minas y planta que procesa minerales sulfurados de cobre. Los minerales provenientes de la Mina a Rajo Abierto Tugal y de la Mina Subterránea Talcuna, son procesados en la Planta Talcuna, compuesta por etapas sucesivas de chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtrado, obteniendo un producto final de concentrado de cobre que se comercializa en el mercado.

 

 

Portal Minero