2010/04/20
Colaboradores de Siemens construyen mediaguas en Chimbarongo
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero

20 de Abril de 2010.- A través de Un Techo para Chile, 25 colaboradores de Siemens visitaron la localidad de Huemul en Chimbarongo con el fin de levantar un techo para algunas de las familias que aún -después de casi dos meses del terremoto están viviendo en la intemperie o en precarias condiciones.
Las viviendas de emergencia -que también fueron donadas por los colaboradores y Siemens permitirán dar abrigo a chilenos que habitan en la Región del Libertador Bernardo O' Higgins. Durante la jornada de dos días las familias compartieron con los colaboradores y ayudaron con mucho entusiasmo en las tareas de construcción de las mediaguas.
"Sin saber que éramos de una empresa de Santiago, las familias nos brindaron la oportunidad de reconstruirles con este pequeño gesto la esperanza de salir adelante y con sus miradas y sonrisas lo dijeron todo. Es el más gratificante gesto de agradecimiento que nos brindaron a cada uno de nosotros, en estos dos días llenos de esperanza, cariño y fortaleza", sostuvo uno de los colaboradores del Departamento de Finanzas que participó.
Siemens promueve la responsabilidad empresarial en casos de catástrofes naturales mediante el programa Caring Hands, enfocado a contribuir al desarrollo en los países y devolver la mano a la sociedad.
Portal Minero
C2 Mining Solutions presente en workshop Expomin Codelco 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero

20 de Abril de 2010.- C2 Mining Solutions fue parte del Workshop Codelco, realizado en el marco de la Expomin 2010, bienal que se efectuó entre el 12 al 16 de abril. En la ocasión, Aldo Castro, gerente de automatización de la empresa, expuso sobre las soluciones que prestan en lo que a radares, robotización y automatización en procesos mineros se refiere.
Castro, mencionó cómo las nuevas tecnologías de su partner, la firma alemana experta en servicios de radar, Indurad, especializan el trabajo en las faenas mineras. "Las labores en las minas son muy complejas ya que la visibilidad es muy escasa por la cantidad de moléculas en suspensión. Por esto, nuestras soluciones de radares son tan innovadoras y certeras, pues son capaces de atravesar el polvo y otras partículas en suspensión,facilitando la visibilidad y tareas de manera eficiente y certera", dijo el ejecutivo.
Con esta tecnología, el dilema del polvo o escasa visibilidad dejan de ser un problema debido a los sensores de cada uno de los radares, ya que éstos pueden desenfocarse, por lo tanto los operadores pueden saber lo que ocurre en todo el perímetro de trabajo. "Además, su velocidad es medición llega es los 15 wes x seg. lo que implica que posee una mayor fineza en la detección de partículas a los 3 milímetros de distancia, aseveró Castro."
Finalmente, destacó que las aplicaciones de los radares que posee C2 Mining Solutions, son capaces de medir el flujo volumétrico en las cadenas transportadoras, evitando con esto bloqueos en dicho proceso. También, aseveró que "con esta tecnología se consigue la autorización de los equipos transportadores subterráneos y que con todas estas características, se logra aumentar la seguridad, control y automatización de las faenas de producción mineras".
Portal Minero
Se inicia la tercera versión de la competencia de diseño "Cobre y el hogar"
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero
Fecha de clausura para entrega de proyectos: 30 de Noviembre del 2010.

20 de Abril de 2010.- El Instituto del Cobre (ECI) y el Instituto Italiano del Cobre, ambos parte de la International Copper Association Ltd., organización que promueve los usos del cobre, están lanzando la tercera versión de la competencia de diseño "Cobre y el hogar". Se utilizará un formato similar al del concurso anterior, donde los participantes deben diseñar un objeto para el hogar basado en el uso del cobre o sus aleaciones (como el bronce y latón)y explotar la excelente estética o las cualidades técnicas de estos metales. Los mejores proyectos de los estudiantes y profesionales recibirán premios que van desde € 1.500 y € 4.000.
Una competencia que destaque las cualidades estéticas y técnicas del cobre
Omnipresente en nuestras casas pero a menudo invisible, el cobre juega muchos roles detrás de la escena en nuestros hogares. El propósito de esta competencia de diseño "Cobre y el Hogar" es que el metal rojo esté en el centro de atención y fomentar su potencial decorativo.
Para esta tercera versión, se invita a los diseñadores de todo el mundo para que conviertan al cobre en la estrella de los ambientes de interiores.
Como en años anteriores, el evento cubre dos categorías de participantes. En primer lugar: Bellas Artes, Artes Gráficas, Diseño y estudiantes de Arquitectura, y en segundo lugar: los jóvenes profesionales, diseñadores y arquitectos de interiores (menores de 40).
Los participantes deben diseñar un objeto decorativo para la casa usando cobre o aleaciones de cobre que explote las cualidades intrínsecas de este metal.
Hay innumerables maneras de explorar el material, dada su amplia gama de colores, la forma en que naturalmente se oxida, su maleabilidad, durabilidad, ductibilidad, propiedades antimicrobiales, y el hecho que puede ser eternamente reciclado. Las posibilidades para la creatividad son variadas: sillas, mesas, lámparas, jarrones, murales y radiadores, por nombrar sólo algunos.
El jurado otorgará premios a los diseñadores que puedan responder a esta pregunta: ¿cómo puede el cobre ayudarnos a reinventar los objetos, mejorar su funcionalidad y transformar nuestro uso de ellos?
Los proyectos deben ser presentados antes del 30 de noviembre del 2010, y los resultados serán anunciados a principios de 2011 (fecha que se anunciará más adelante). El ganador de la categoría estudiantes se le otorgará un premio de 1.500 €, y los ganadores de los premios de categoría profesional recibirán € 4.000 y € 2.500 para el primer y segundo lugar respectivamente.
Cobre inspira a diseñadores más que nunca
El material ancestral ha alcanzado una llamativa posición en la escena del diseño contemporáneo en los últimos años. Muchos diseñadores incluyendo a Susan Bradley, Tom Dixon, Tord Boontje y Bassam, y becarios están redescubriendo el potencial estético del metal "rojo", a través de la forma en que juega con la luz y las posibilidades de fabricación que ofrece. Su maleabilidad, ductilidad, durabilidad y reciclabilidad pueden aumentar las opciones en términos de estética y forma, hace un llamado a un número creciente de los creadores en la era del diseño ecológico. El concurso anterior atrajo a más de 130 candidatos de todo el mundo, y se espera que en esta tercera versión haya un aumento.
Portal Minero
|
|