2010/04/27
Exitosa participación de Michelin en Expomin 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:53 by Editor Portal Minero
Con el lanzamiento del nuevo neumático Michelin XHA2, diseñado para las duras condiciones de las faenas de construcción y minería, además de la presentación del sistema de monitoreo MEMS para neumáticos gigantes, Michelin dio a conocer su amplio catálog

27 de Abril de 2010.- Siempre trabajando para mejorar la sustentabilidad, Michelin presentó a clientes y prensa especializada el nuevo neumático XHA2, un producto que llega a Chilepara incrementar la productividad de las empresas con la mayor seguridad y el menor impacto ambiental posible.
El XHA2 es el nuevo neumático L3 dedicado específicamente para trabajo en cargadores frontales operando en arena, faenas mineras, pedreras y forestales. Sus principales modificaciones comparadas con el XHA son:
- Refuerzo lateral ( 3 mm más de espesor) y banda de rodado más ancha (25,4 mm) - Confort optimizado; - Optimización de la tracción favorecida por el diseño y profundidad de la escultura; - Estabilidad asegurada en diferentes condiciones de uso debido la banda más ancha; - Incremento en la profundidad de escultura;
El XHA2 tiene una durabilidad de un 10% más que el modelo anterior XHA, que ya era considerado referencia en las mayores canteras de obras del mundo. Además tiene un desempeño de tracción que reduce la resistencia al rodaje y, por tanto, reduce el consumo de combustible. Su escultura aumenta la motricidad y autolimpieza reduciendo las pérdidas de adherencia.
Además de esto, la nueva escultura disminuye considerablemente las vibraciones provocadas por las operaciones (50% menos que el XHA) que pueden dañar los componentes mecánicos de los equipos, reduciendo las oscilaciones provocadas por la carga. Con todo esto, el Michelin XHA2 aumenta la productividad de las empresas, reduce los costos operacionales y torna más segura las operaciones en las canteras de obras, proporcionando mayor confort a los operadores.
Otra solución Michelin para incrementar la operatividad y seguridad en las grandes faenas es el MEMS, sistema de monitoreo de neumáticos gigantes que permite la transmisión continua de los valores de presión y temperatura existentes al interior del neumático, y de la condición ideal que es necesario procurar, enviando alarmas que permiten a los responsables de operación y mantenimiento tomar medidas oportunas para su óptimo rendimiento.
Portal Minero
Expertos peruanos colaborarán en la reconstrucción de la zona típica patrimonial de Vichuquén
Last changed: nov 29, 2011 12:53 by Editor Portal Minero
Gracias a un acuerdo entre la empresa minera Barrick y la agencia estatal de construcción de Perú, SENCICO, se refaccionarán las fachadas características de la zona, monumento nacional en la categoría Zona Típica, mediante la implementación del novedoso

27 de Abril de 2010.- Un importante acuerdo firmaron la empresa minera Barrick y la agencia estatal de construcción de Perú, SENCICO, que tiene como objetivo aportar a la conservación de la localidad de Vichuquén, declarada Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales por su llamativo patrimonio arquitectónico. El trabajo estará a cargo de ingenieros y técnicos especialistas en viviendas de adobe antisísmicas, los que entregarán su experiencia y conocimiento en este tipo de construcción a los habitantes de esta zona, quienes podrán así preservar las clásicas fachadas, pero con estructuras seguras.
SENCICO realizará talleres para maestros de la construcción, capacitando aproximadamente a un total de 60 personas del pueblo de Vichuquén y otras localidades aledañas.Para esto, la entidad peruana trajo a Chile a cuatro expertos en albañilería de adobe sismo resistente, quienes impartirán cursos prácticos a personas de la zona con el fin de que éstas adquieran la experticia necesaria para que efectúen reconstrucciones seguras.
El acuerdo contempla además realizar conferencias a profesionales como arquitectos e ingenieros y funcionarios municipales de Vichuquén y de otras comunas de la Región del Maule, mediante la realización de charlas en las que se explicará cómo se trabaja el adobe de manera más segura.
El gerente de Asuntos Corporativos de Barrick Chile, Rodrigo Rivas, señaló que "para Barrick es un honor poder contribuir con un grano de arena en la recuperación del patrimonio histórico y arquitectónico de la Región del Maule, donde además de colaborar con el rescate patrimonial, estamos trabajando en reconstruir y reparar las escuelas de la zona, afectada tanto por el terremoto como por el tsunami".
Agregó que esta tragedia "nos ha unido y hecho más solidarios, al tiempo que nos ha dado la oportunidad de crear nuevos vínculos con nuestros países vecinos, como es el caso de Perú, desde donde provienen los profesionales de SENCICO que cuentan con una amplia experiencia en la construcción de adobe antisísmico, y quienes desarrollarán su labor de manera absolutamente gratuita, lo que nos permitirá recuperar el rostro perdido del Chile rural, al tiempo que proteger a nuestros habitantes con construcciones seguras y sismo resistentes. La clave de esto es la buena disposición que han tenido, tanto las autoridades como la comunidad, con la ayuda que está prestando Barrick. La reciprocidad ha sido fundamental".
Por su parte, el presidente ejecutivo de SENCICO, arquitecto Otilio Fernando Chaparro, añadió que "vamos a aplicar todo el conocimiento y experiencia que tenemos en la técnica de construcción de adobe sismo resistente en Chile, ya que es una tecnología que está sumamente probada en Perú. De hecho, en nuestro país hemos realizado simulaciones de terremotos grado 10 con este tipo de construcción, y las estructuras no colapsan".
Esto último no es el único factor positivo que tiene esta tecnología peruana, ya que según Chaparro "ésta también permite generar importantes ahorros económicos en el proceso de reconstrucción, puesto que el adobe que colapsó producto de la tragedia se puede reutilizar".
En tanto, el alcalde de Vichuquén, Román Pavez, manifestó que "para nosotros es muy importante este acuerdo porque la labor de SENCICO dejará un legado de conocimiento en nuestra zona, el que significará un aporte importante a la reconstrucción de nuestra localidad", agregando que "la idea es que esta experiencia genere la instancia para que a futuro Chile pueda contar con una norma de construcción de este tipo".
En ayuda del Maule
Inmediatamente ocurrido el terremoto, Barrick desplegóun plan de corto, mediano y largo plazo para ir en ayuda de los habitantes de las zonas costeras de la Región del Maule.
Pensando en el largo plazo, la compañía contempla la ejecución de un plan de reparación, reconstrucción y amoblado de establecimientos educacionales afectados por el terremoto en Boyeruca, Aquelarre y Vichuquén. En este último lugar, también se reconstruirán un internado y el antiguo retén de Carabineros. Del mismo modo, Barrick estudia contribuir a levantar nuevamente las iglesias de Llico y Rarín, además del tradicional edificio municipal de Vichuquén.
Asimismo, la compañía implementará en cuatro escuelas de la costa maulina el innovador programa Clase 21, proyecto educacional de Barrick que busca mejorar los logros académicos de los alumnos a través de la ejecución de clases en un ambiente digital.
Portal Minero
Con éxito culminó participación de empresa alemana DSI
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero
Cerca de 500 visitas diarias tuvo el stand de DSI, en la XI versión de la feria minera más importante de América Latina, llevada a cabo desde el 12 al 16 de abril en Espacio Riesco.

27 de Abril de 2010.- La visita de importantes autoridades del rubro minero, entre ellas elMinistro deesta cartera, Laurence Golborne, y gran interés por parte del público asistente tuvo el stand de la empresa alemana DYWIDAGSystems International, DSI, durante los cinco días que duró la feria de la mineríaExpomin 2010.
DSI, líder mundial eninnovación, tanto en el ámbito subterráneo como en infraestructura de superficie, con presencia en más de 95 países y en Chile hace más de 15 años, presentó en la feria de la minería sus productos de suministro y soporte técnico para el desarrollo de la industria.
La tecnología de avanzada y permanente innovación de sus productos, en especiallas de fortificación, destacaron en Expominporpresentarla mejor seguridad, maximizar la productividad y ahorrar costos.
Para Jürgen Hinke, Gerente General de DSI Chile, "estar por quinto año consecutivoen la feria más grande de la minería representa una gran oportunidad para dar a conocer nuestros productos y servicios a la industria de la minería de Latinoamérica. Además, nuestra presencia representa una consolidación en Chile, con la más alta tecnología, las más recientes innovaciones, seguridad y eficienciapara cada uno de los proyectos".
Según Hinke, la feria cumpliócon las expectativas de DSI,"unavez más representó una excelente oportunidad para fortalecer lazos con clientes, proveedores, académicos, universitarios, consultores e ingenieros, estableciendo así cerca de 500 visitas diarias y 6 milpuntos de contacto".
Portal Minero
Minera Los Pelambres dona texto de Gabriela Mistral a colegios y liceos de toda la Región de Coquimbo
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero
En el Liceo Gabriela Mistral de La Serena y en el marco del Día Mundial del Libro, la compañía lanzó el libro “Antología” de Gabriela Mistral en verso y prosa. Más de 1.200 ejemplares serán entregados a las bibliotecas públicas y establecimientos municip

27 de Abril de 2010.- El Salón Comunicacional del Liceo de Niñas de La Serena, fue el escenario elegido para el lanzamiento del libro "Antología, Gabriela Mistral en verso y prosa", una obra creada por la Real Academia Española y la Asociación de Academia de la Lengua Española, que recoge los trabajos de la poetiza chilena publicados hasta el momento, junto a otros que permanecían dispersos e inéditos.
El texto fue recibido de manera simbólica por las máximas autoridades de la región, quienes coincidieron en el verdadero aporte a la cultura y al fomento de la educación que realiza la empresa minera. "Esta es una muestra clara y precisa de lo que las empresas pueden hacer y construir para el desarrollo de la cultura. Esta "Antología" de Gabriela Mistral ,entregada por Minera Los Pelambres, refleja precisamente ese compromiso del sector privado y empresariado para contribuir con la educación de los niños y niñas de la Región de Coquimbo, por lo cual los directores de las escuelas deben aprovechar esta oportunidad", sostuvo Sergio Gahona , Intendente de la Región de Coquimbo.
Palabras que también fueron compartidas por el Alcalde de La Serena, Raúl Saldívar, para cuya municipalidad ha sido una tarea primordial rescatar el trabajo de Gabriela Mistral, tanto en la educación como mantener presente su nombre en la identidad regional. "Desde el año 2005 estamos trabajando en revitalizar el legado de nuestra poetisa, transformando este libro en un aporte valioso y oportuno que Minera Los Pelambres hace a la educación".
Legado de Gabriela Mistral
La obra entregada se resume en un compendio que incluye una bibliografía esencial, un glosario de voces utilizados en los escritos y un índice onomástico. Además se complementa con estudios de académicos de diferentes países, conocedores de la obra de la poetisa oriunda del Valle de Elqui.
Un conjunto de elementos que destaca Ignacio Cruz, Gerente General de Minera Los Pelambres, cuyo llamado fue principalmente a las estudiantes de la región, las cuales tienen en sus manos rescatar el legado de Gabriela Mistral. "Esta es una oportunidad para crecer, para alimentar el espíritu, como también para tener ese corazón limpio que se llena de nuestra historia y grandes personajes como Gabriela Mistral, cuyos legados nos hacen sentirnos bien y al mismo tiempo aprender más de nuestra patria", afirmó el ejecutivo.
Estecompromiso adquirido con la educación municipalizada y las bibliotecas públicas de la región fue tomado en las palabras por la Directora del Liceo de Niñas de La Serena, Patricia Aranda, para quien se abre una puerta del mundo privado con la educación. "Quisiera agradecer infinitamente a Minera Los Pelambres por haber escogido nuestro Liceo de Niñas para efectuar el lanzamiento de este libro y también esta donación, convirtiéndoseen un elemento primordial para la biblioteca de nuestro establecimiento, apoyando anuestras alumnas yprofesores".
"Antología, Gabriela Mistral en verso y prosa", sumado a los libros medioambientales "Biodiversidad en Minera Los Pelambres" y "Biodiversidad, flora y fauna de la Laguna Conchalí", entregados a la Secretaria Regional Ministerial de Educación, representa el esfuerzo permanente de Minera Los Pelambres por aportar a la educación de la región de Coquimbo.
Portal Minero
Vendedores técnicos de Lureye reciben capacitación en Sala TIA de Siemens
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero
“Más de 15 profesionales fueron los beneficiados con la Charla sobre Motores en baja tensión dictada por Francisco Reale, Product Manager de Standard Drive y Líder del team Eficiencia Energética de Siemens”.

27 de Abril de 2010.- Lureye S.A. empresa líder en soluciones energéticas y electromecánicas con más de 60 años de existencia en el mercado nacional, fue beneficiada con la capacitación de 15 de sus vendedores técnicos por parte de Siemens.
Los profesionales fueron capacitados en la nueva SALA TIA de Siemens, la cual posee una alta tecnología de punta y tiene como objetivo integrar grupos de personas claves en su desarrollo técnico asociado al negocio.
El personal de Lureye asistió a una Charla sobre Motores en baja tensión dictada por el Product Manager de Standard Drive y Líder del team Eficiencia Energética de Siemens, Francisco Reale.
El objetivo de la charla fue entregar una asesoría completa y que agregue valor a los clientes finales a través de los vendedores de su distribuidor.
Esta charla se enmarca en el programa de Capacitación que Siemens da inicio después del Lanzamiento oficial de su sala TIA realizado ayer junto a los periodistas de medios especializados.
"Para nosotros es muy importante entregar herramientas a nuestros distribuidores que permitan que el cliente final tenga una atención y asesoría de primer nivel. Creemos que nuestros entrenamientos a Partners en nuestra sala TIA, preparan a su personal a enfrentarse de mejor forma a los requerimientos de la industria" Mencionó el Gerente de Marketing y Ventas de Industry, Darío Mejía.
Portal Minero
Carabineros fueron homenajeados por Orquesta de Niños
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero
Con concierto de lanzamiento de niños del altiplano

27 de Abril de 2010.- Con un impecable concierto dedicado al aniversario de carabineros, hizo su lanzamiento oficial de temporada la Orquesta de Niños del Altiplano San José de El Abra, un proyecto musical apadrinado por Minera El Abra desde sus orígenes. La presentación realizada en el auditorium del Inacap, se extendió por casi una hora y fue agradecida por el Prefecto de Carabineros, el Coronel Cesar Vargas Zurita. "estoy muy agradecido por la iniciativa de Minera El Abra que ha permitido a estos niños entregarnos su música en nuestro mes de aniversario, un espectáculo que nos llena de agradecimiento y orgullo".
Quien manifestó su satisfacción por el nivel de avance de los niños y la presentación fue Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de El Abra. "Este es un proyecto que apoyamos desde el 2001 y del cual nos sentimos orgullosos pues les ha entregado a estos niños una herramienta de desarrollo crecimiento personal".
Esta presentación será la primera de la orquesta dentro de su planificación anual según lo explicó su directora, Paola Canto Flores, "estaremos presente en la comunidad dentro de nuestro programa "Música en tu escuela, Música en tu barrio", que nos permitirá mostrar nuestro trabajo y visitar establecimientos educativos y poblaciones de la ciudad".
Durante la ceremonia también se entregó un obsequio a la institución por su aniversario y lo recibió el Coronel César Vargas Zurita, Prefecto de Carabineros El Loa de manos del Gerente General de Operaciones de El Abra, Rubén Funes.
Portal Minero
Ministro de Energía define lineamientos de cooperación con Agencia Internacional de Energía (AIE)
Last changed: nov 29, 2011 12:52 by Editor Portal Minero
Durante la visita del Director Ejecutivo de la AIE, Nobuo Tanaka, se coordinaron los detalles de la realización del Emergency Response Review, que consiste en la evaluación de la capacidad de respuesta que tiene Chile ante cortes intempestivos del sumini

27 de Abril de 2010.- El Ministro de Energía, Ricardo Raineri, y la subsecretaria de Energía, Jimena Bronfman, se reunieron con el Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, para definir los lineamientos de la cooperación de Chile con la AIE, organización intergubernamental de la OCDE dedicada a asesorar las políticas energéticas de los 28 países miembros para asegurar energía segura, eficiente y limpia para los ciudadanos (www.iea.org).
En el encuentro se discutieron los alcances que Chile le quiere dar al Emergency Response Review, análisis que realizará la AIE sobre la seguridad energética del país. "Históricamente se ha revisado la capacidad de respuesta de los países frente a situaciones de corte de suministro de petróleo, pero en este caso particular la agencia está ampliando el ámbito para incorporar en estos análisis de seguridad el tema del gas y nosotros también solicitamos que se incluya el tema eléctrica, para ver el sistema energético de forma integral", dijo Raineri.
El estudio se iniciará este año y culminará durante el 2011. "Las recomendaciones del estudio serán un aporte valioso para perfeccionar los protocolos de emergencia que elaboramos en el marco del Comité Interministerial para la Modernización del Sistema de Protección Civil y Emergencias", indicó la subsecretaria de Energía, Jimena Bronfman.
En la reunión las autoridades también discutieron sobre una posible futura incorporación del país a la AIE, con la cual ya existen 2 años de colaboración como parte del ingreso de Chile a la OCDE. "Es importante cooperar con la agencia porque es una forma de acceder a las mejores prácticas regulatorias y a un centro de información y conocimiento del más alto nivel," explicó el Ministro Raineri.
Como parte de las obligaciones por su ingreso a la OCDE, este año Chile entregará por primera vez a la AIE el conjunto oficial de estadísticas del área, lo que implicará una adaptación de los números a los estándares internacionales.
Durante el encuentro, Tanaka invitó a Chile a participar de un ejercicio que realizará la AIE respecto de un escenario hipotético de desabastecimiento de petróleo. "Chile es uno de los países más cercanos a nosotros y por eso resulta muy importante que puedan formar parte de la Agencia".
***
Nobuo Tanaka es director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) desde septiembre de 2007. Tanaka es licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Tokio y MBA de Case Western Reserve University, de Ohio, EE.UU. Ha mantenido altos en el Gobierno japonés, en la Agencia para la Energía y los Recursos Naturales, en la embajada japonesa en Washington, así como en la OCDE, donde entró en 1989, y donde desde agosto de 2004 estuvo al frente del departamento de Ciencia, Tecnología e Industria.
Portal Minero
|
|