Durante la visita del Director Ejecutivo de la AIE, Nobuo Tanaka, se coordinaron los detalles de la realización del Emergency Response Review, que consiste en la evaluación de la capacidad de respuesta que tiene Chile ante cortes intempestivos del sumini
27 de Abril de 2010.- El Ministro de Energía, Ricardo Raineri, y la subsecretaria de Energía, Jimena Bronfman, se reunieron con el Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, para definir los lineamientos de la cooperación de Chile con la AIE, organización intergubernamental de la OCDE dedicada a asesorar las políticas energéticas de los 28 países miembros para asegurar energía segura, eficiente y limpia para los ciudadanos (www.iea.org).
En el encuentro se discutieron los alcances que Chile le quiere dar al Emergency Response Review, análisis que realizará la AIE sobre la seguridad energética del país. "Históricamente se ha revisado la capacidad de respuesta de los países frente a situaciones de corte de suministro de petróleo, pero en este caso particular la agencia está ampliando el ámbito para incorporar en estos análisis de seguridad el tema del gas y nosotros también solicitamos que se incluya el tema eléctrica, para ver el sistema energético de forma integral", dijo Raineri.
El estudio se iniciará este año y culminará durante el 2011. "Las recomendaciones del estudio serán un aporte valioso para perfeccionar los protocolos de emergencia que elaboramos en el marco del Comité Interministerial para la Modernización del Sistema de Protección Civil y Emergencias", indicó la subsecretaria de Energía, Jimena Bronfman.
En la reunión las autoridades también discutieron sobre una posible futura incorporación del país a la AIE, con la cual ya existen 2 años de colaboración como parte del ingreso de Chile a la OCDE. "Es importante cooperar con la agencia porque es una forma de acceder a las mejores prácticas regulatorias y a un centro de información y conocimiento del más alto nivel," explicó el Ministro Raineri.
Como parte de las obligaciones por su ingreso a la OCDE, este año Chile entregará por primera vez a la AIE el conjunto oficial de estadísticas del área, lo que implicará una adaptación de los números a los estándares internacionales.
Durante el encuentro, Tanaka invitó a Chile a participar de un ejercicio que realizará la AIE respecto de un escenario hipotético de desabastecimiento de petróleo. "Chile es uno de los países más cercanos a nosotros y por eso resulta muy importante que puedan formar parte de la Agencia".
***
Nobuo Tanaka es director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) desde septiembre de 2007. Tanaka es licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Tokio y MBA de Case Western Reserve University, de Ohio, EE.UU. Ha mantenido altos en el Gobierno japonés, en la Agencia para la Energía y los Recursos Naturales, en la embajada japonesa en Washington, así como en la OCDE, donde entró en 1989, y donde desde agosto de 2004 estuvo al frente del departamento de Ciencia, Tecnología e Industria.
Portal Minero