Ahora en el Museo de Historia Natural de Calama con apoyo de El Abra
1 de Abril de 2010.- A diez años de su fundación el Museo de Historia Natural del Parque El Loa muestra un rostro renovado, vitrinas, estanterías, una readecuación del montaje e incorpora además un nuevo capítulo a su producción: la historia de la minería.
Una muestra que pone énfasis en el paso de las personas y fue posible gracias al apoyo de Minera El Abra, según lo explicó Osvaldo Rojas, fundador y encargado del museo. "Fue necesario reestructurar la muestra con un guión cronológico que explique en forma científica, dinámica y objetiva, la historia de la ciudad de Calama y el desarrollo de la minería del cobre en su entorno más directo. Para ello contamos con el respaldo de Minera El Abra, incluso tenemos un espacio que muestra parte de la historia de esta faena con artefactos rescatados en esa zona", explicó Rojas.
Ese capítulo viene a complementar entonces una reseña de la minería, "pero no desde el punto de vistaproductivo sino desde la perspectiva humana, cómo el hombre doblegó al desierto, domesticó la pampa e hizo de este ambiente tan tosco y tórrido algo placentero y bueno para su desarrollo personal", acotó.
Indicó que "fue necesario elaborar una serie de maquetas, remodelar las vitrinas y desarrollar secuencias fotográficas de procesos históricos y cuadros explicativos de los hechos más relevantes de la historia local, esta muestra fue fortalecida con documentos y elementos materiales de tipo histórico provenientes de los fondos documentales del museo", según explicó el fundador.
Osvaldo Rojas, recuerda que el Museo de Historia Natural del Parque El Loa es el único museo en Chile que abre toda la semana, inclusive los lunes. "Nos anima el deseo que la comunidad conozca su pasado, sus orígenes, por eso tenemos valores módicos para el público, incluso cuando se trata de delegaciones de escuelas vulnerables, entran gratis, igual que los adultos mayores", detalló Rojas enfatizando la invitación a ser parte de esta muestra.
Portal Minero