a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Integrar todo los procesos de una planta para su supervisión, control, diagnóstico, asistencia remota y en tiempo real es lo que demandan las operaciones mineras. Sin embargo, para el futuro solicitan procesos altamente automatizados, equipamientos aut


26 de Abril de 2010.- Tratar de mantener los costos bajos y mejorar la productividad es el gran desafío que presenta la Minería Subterránea, según Mario Inostroza, Gerente de Desarrollo de Negocios de ABB en Chile, y uno de los expositores en el Workshop, "Minería Subterránea para el futuro", que se desarrolló en la última jornada de Expomin 2010.

"Es un hecho el que las minas a rajo abierto están disminuyendo su participación y que muy pronto las labores extractivas se realizarán mayoritariamente en forma subterránea. Este tipo de minería es más intensiva en inversiones tanto por las distancias de transporte como por la explotación de minerales primarios. Presenta también mayores costos, por lo que se hace imprescindible la automatización a fin de buscar productividad, seguridad para las personas y hacer más eficiente el proceso completo", destaca.

En esta transición, ABB cuenta con la experiencia y desarrollo tecnológico para convertirse en un socio estratégico para las compañías mineras. El centro de excelencia de minería subterránea en Suecia, por ejemplo, es capaz de entregar una solución integral de un sistema Hoist, de transporte vertical de minerales, que conlleva los componentes mecánicos, eléctricos, instrumentación y control desde una sala de operación, lo que significa que un solo proveedor entrega la solución completa.

La compañía presenta una amplia gama de productos y soluciones para la automatización de las operaciones mineras, pero entre las más novedosas está la integración de robots a tareas tan básicas e indispensables como el lavado de los grandes camiones mineros. Junto con esto, ABB está desarrollando una aplicación para el cambio de ruedas de camiones.

"Nuestra oferta  también se vincula con la eficiencia energética y la reducción de los costos de ventilación, uno de los más demandantes en energía eléctrica en minería subterránea. Para esto, proponemos dejar de lado el uso de combustibles fósiles y reemplazarlos, por ejemplo, por camiones eléctricos, para ello ABB tiene una alianza con la empresa GIA, dueña del camión Kiruna, que en su versión diesel ha sido probado ampliamente en operaciones acá en Chile. A esto se agrega, el desarrollo de sistemas inteligente de ventilación que operen de acuerdo a la demanda real de aire fresco, con lo cual se pueden reducir los costos significativamente", asegura.

Portal Minero

Labels
  • None