2010/06/29
Niños de Chiu Chiu disfrutaron del Espacio
Last changed: nov 29, 2011 12:58 by Editor Portal Minero
En primer “Tour a las Estrellas” organizado por El Abra y el Colegio Adventista

29 de Junio de 2010.- "Pude ver muchos astros, las estrellas,planetas y muchas constelaciones. Yo sabía poco de astronomía, y me impresionó lo bien que se puede apreciar a través de los telescopios", señaló emocionado Aaron Colque Gómez de 12 años, uno de los estudiantes de Chiu Chiu que asistió a este tour, que dejó a más de alguno maravillado.
Se trató de la primera experiencia del programa "Tour a las Estrellas" quecomenzó su ruta itinerante, con una fase teórica y práctica, por los pueblos del interior y las poblaciones calameñas. El inicio se dio en Chiu Chiu, con la Laguna Inca Coya como telón de fondo, en una iniciativa que parte con la alianza de Minera El Abra y la Academia de Astronomía del Colegio Adventista, que permitió que los alumnos de séptimo y octavo básico de la Escuela de ChiuChiu, pudieran apreciar las Estrellas.
Para el Profesor de la Escuela de ChiuChiu, Víctor Sánchez, estas actividades "son muy valiosas y enriquecedoras para los alumnos, porque les permiten conocer tecnologías nuevas y ampliar sus conocimientos. Además El Abra siempre ha estado al lado de nuestro alumnos y no sólo con esta actividad, también estamos impartiendo el Programa "Yo también Hablo Inglés" o el infocentro y nos han apoyado con el folclor. Estamos muy agradecidos." Agregó.
Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de El Abra acompañó a los niños e indicó que "ver la sorpresa e interés en los rostros de cada uno, da por satisfechos los objetivos del programa que busca entregar una instancias de apoyo al desarrollo y promoción científica dentro de uno de los pilares de trabajo que mantiene El Abra que está orientado al área de educación y capacitación".
Academia de Astronomía del Colegio Adventista
Fundada hace 13 años, y dirigida por el profesor Claudio Olave, cuenta con alrededor de 50 participantes de diferentes establecimientos educacionales de la ciudad. El año pasado, esta Academia ganó el primer lugar de la Feria de Astronomía Escolar, con el proyecto "Analogía Lunar Comparada con la Primera y Segunda Región" que mostraba las similitudes de los rasgos y cráteres lunares.
Este premio, les permitirá viajar a la "Feria Latinoamericana de Ciencias" que se desarrollará el próximo 14 de Agosto enSan Luis, Brasil. Si la delegación local, conformada por cuatro alumnos más el profesor, logra el primer lugar, su próximo destino será Moscú, Rusia.
Los mismos alumnos que son parte de la delegación que viajará a Brasil están entregando sus conocimientos en el Alto El Loa y a los vecinos de Calama. Las fechas y lugares donde se presentará el Tour son los siguientes: sábado 03 de Julio, Junta de Vecinos Sol Divino, Población Alemania; sábado 31 de Julio, Población Gustavo Le Paige; y finalmente sábado 07 de agosto, Población René Schneider. Todas las muestras comenzarán a las 19:30 hrs.
Portal Minero
Volkswagen Saveiro llega en versión cabina simple
Last changed: nov 29, 2011 12:58 by Editor Portal Minero
La nueva Volkswagen Saveiro de cabina simple anuncia su llegada a Chile para fines del mes de Julio.

29 de Junio de 2010.- La recién lanzada Nueva Saveiro vuelve a sorprender. Esta vez, con el modelo de cabina simple que anuncia su llegada a Chile a fines de julio y busca encantar a quienes prefieren más dinamismo y mayor espacio en el pickup.
Con un diseño para vivir las emociones, la Nueva Saveiro incorporó este año el ya conocido ADN de la marca, presente en todos sus nuevos vehículos. Esta nueva versión incorpora la amplia parrilla característica de Volkswagen, enmarcada por una línea en V que recorre todo el capó, y nuevos focos, más rectangulares y alargados, con los que se completa un look moderno y juvenil.
Portal Minero
Transformadores ABB juegan destacado rol en Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:58 by Editor Portal Minero

29 de Junio de 2010.- ABB, empresa líder en tecnologías de automatización y energía, ha entregado e instalado 26 transformadores secos que asegurarán un confiable y eficiente abastecimiento de energía a los dos principales estadios que están siendo usados para el torneo de la copa del mundo de Sudáfrica 2010.
Doce transformadores de tipo seco (dry type transformer) de 1200 KVA c/u están funcionando en el estadio Green Point en Ciudad del Cabo, el cual tiene techo retractable y una capacidad de 68 mil personas; 14 transformadores de características similares en un rango de 500 a 1000 KVA fueron instalados en el estadio Soccer City, ubicado en Soweto, Johannesburgo. Este estadio, con una capacidad de alrededor de 100 mil espectadores, es el punto central del torneo donde se realizó la ceremonia de apertura y además donde tendrán lugar los encuentros claves del mundial.
"Nuestros transformadores de tipo seco están diseñados para minimizar los riesgos ambientales y de fuego, son ideales para áreas multitudinarias y espacios públicos como los estadios de fútbol", dijo Tarak Mehta, Global Manager de Negocio de Transformadores de ABB. "Confiabilidad y seguridad son las características de estos equipos y nosotros estamos felices de participar con nuestro rol en la Copa Mundial de Fútbol 2010".
Los transformadores son componentes integrantes de cualquier red eléctrica y son elementos críticos en la conversión eficiente y segura de energía a través de diversos sistemas de voltaje. El portafolio de ABB incluye transformadores desde 1000 KV, transformadores aislación seca y de distribución con aislación líquida, como también los servicios y componentes relacionados.
"ABB Chile cuenta con base instalada de transformadores de este tipo en nuestro país y se destaca por el cumplimiento de las normas de seguridad y confiabilidad que requieren nuestros clientes", aseguró Rafael Espinoza, Product Manager de Transformadores de ABB en Chile.
Portal Minero
Salvadoreños Continúan Ayuda
Last changed: nov 29, 2011 12:58 by Editor Portal Minero
División Codelco Salvador

29 de Junio de 2010.- Con un la entrega de un centenar de canastas familiares, los salvadoreños fueron en ayuda de Pumanque, localidad ubicada en la Región de O'Higgins, que sufrió serios daños tras el terremoto que afectó al país el pasado 27 de febrero.
La colaboración, que se sumó a las 10 viviendas de emergencia entregadas en abril, consistió en 110 canastas de alimentos y útiles de aseo, las que fueron repartidas a las familias más necesitadas de la comunidad pumanquina.
Teresa Lizana, concejala de Pumanque, señaló que "los alimentos nos caen del cielo, porque los ingresos de los habitantes de la comunidad, han debido utilizarse en la reconstrucción de sus viviendas". Por esta razón, agradeció a la comunidad instituciones y empresas salvadoreñas que hicieron posible este importante aporte.
Portal Minero
Luego de 20.000 recorridos finalizó Amarok Challenge en México
Last changed: nov 29, 2011 12:58 by Editor Portal Minero
A bordo del nuevo pick up Amarok finalizó el recorrido que se inició en Bariloche, Argentina, completando un trayecto de 20.000 kilómetros en México, tras 3 meses recorriendo Latinoamérica.

29 de Junio de 2010.- La firma automotriz Volkswagen Vehículos Comerciales celebró el fin del Amarok Challenge. Una travesía por toda Latinoamérica realizada con el fin de exigir al máximo el desempeño y la tecnología del nuevo pickup Amarok.
Un equipo, liderado por Felipe Aja Espil y acompañado por pilotos, fotógrafos, administradores, coordinadores, un mecánico y un periodista, fue el encargado de comandar las tres Amarok y los dos VW Transporter de apoyo durante el desafío, que se inició el 11 de marzo en Bariloche, Argentina y recorrió más de 20,000 kilómetros hasta llegar a la ciudad mexicana de Puebla. Atravesando 15 países y 47 ciudades.
Durante los 90 días de travesía, las camionetas Amarok y el equipo sortearon toda clase de obstáculos; atravesaron el desierto más árido del planeta en Chile, cruzaron nueve veces la Cordillera de los Andes, alcanzando alturas de hasta 5,100 metros; recorrieron las ruinas Incas en Perú, cruzaron Colombia y superaron las tormentas tropicales de las selvas centroamericanas. Postales únicas de las tierras latinas para demostrar el desempeño y equipamiento con los que cuenta el nuevo pickup.
Para llevar a cabo este reto se utilizó la versión de serie del Amarok 4x4, la misma que se consigue en concesionarios, que viene equipada con motor 2.0 L TDI, que alcanza una potencia de 163 hp y un torque alto de 400 Nm.
Fueron 20,000 kilómetros en los que se comprobó la robustez de Amarok y las performances únicas que posee este pickup, porque superó temperaturas extremas y todo tipo de terrenos, experimentando la cultura y las tradiciones de los pueblos latinoamericanos.
El Amarok Challenge fue una ambiciosa aventura que finalizó exitosamente gracias a la versatilidad de Amarok y al profesionalismo de los integrantes del Equipo. Un viaje sin precedentes que anima a seguir soñando y a ir por más. El público pudo seguir kilómetro a kilómetro, los pasos de este desafío en www.amarokchallenge.com.
Portal Minero
Especialistas ABB realizan charlas técnicas a clientes
Last changed: nov 29, 2011 12:58 by Editor Portal Minero
Expertos de la fábrica de la compañía en Suecia visitaron a clientes del área de transmisión de energía eléctrica a fin de presentar nuevas tecnologías y compartir experiencias.

29 de Junio de 2010.- "Nuestros interruptores de poder están diseñados para enfrentar grandes movimientos sísmicos", aseguró Ulf Akesson, Gerente de Tecnología en Interruptores de Poder de alta tensiónde ABB en Suecia, tras sostener un encuentro técnico con ejecutivos de la empresa de transmisión de energía eléctrica, Transelec.
Una afirmación similar sostuvo, Anders Ahlström, Especialistas Senior de ABB en Transformadores de Instrumentos, pero con respecto a esta última tecnología, en una reunión que sostuvo con representantes de CGE Transmisión y donde presentó las principales características y fortalezas de la oferta de la compañía en esta materia.
En compañía de Rodrigo Garrido, Account Manager para el sector utilities del Grupo ABB en Chile, ambos expertos, realizaron rondas de visitas a importantes compañías del rubro.
Akesson mencionó que dentro de la filosofía sísmica de ABB existen dos tipos de soluciones: Equipar de aisladores reforzados y estructuras soporte más robustas a los interruptores y para extra alto voltaje, incorporar amortiguadores sísmicos. "Contamos con interruptores de poder hasta 1.150 kV y dependiendo de los requisitos de cada país se les realizan cálculos y pruebas sísmicas, las cuales garantizan un excelente comportamiento ante estos eventos", explicó Ulf Akesson.
"Me pareció una presentación muy interesante que permitió a nuestros especialistas interactuar con quienes están detrás del diseño de los interruptores de poder ABB. Hay nuevas normas de tecnología que se están incorporando en lo que se refiere a interrupción de arco interno, por ejemplo, y es bueno poder conocerlas", opinó Gabriel Olguín, Subgerente de Estudios de Tecnologías de Transelec.
Señaló que el encuentro cumplió plenamente los objetivos planteados, tales como intercambiar opiniones y ampliar la mirada hacia las nuevas tecnologías, en particular, lo que se refiere al diseño antisísmico de los interruptores de poder.
En tanto, Anders Ahlström, enfatizó que los transformadores de Medida de ABB son fabricados segúnlas necesidades del cliente y de acuerdo a sus especificaciones, por lo tanto el diseño es muy flexible. Sin embargo, identificó tres modelos diferentes: Transformador de corriente IMB, de Tensión Inductivo EMF y de Tensión Capacitivos CPA/CPB.
"El bajo centro de gravedad del IMB hace que sea muy adecuado para regiones con elevada actividad sísmica y su diseño herméticamente sellado ofrece gran fiabilidad y escasa necesidad de mantenimiento", detalló.
Nelson Antillanca, Jefe de Planificación y Estudios de la Subgerencia de Ingeniería de CGE Transmisión, destacó la iniciativa de ABB en Chile de organizar estos encuentros con expertos de fábrica. "Este tipo de reuniones nos permite conocer mucho mejor los equipos y por lo tanto especificarlos de mejor manera. Al mismo tiempo, los especialistas de fábrica pueden ver en terreno cuáles son nuestras reales necesidades y por lo mismo entender mejor nuestros requerimientos técnicos".
Agregó que esperan poder participar de los nuevos desarrollos de ABB, en especial los referentes a Transformadores de Medida Ópticos y aquellos que tengan relación con equipos compactos que les permitan ahorrar espacio y disminuir costos en el desarrollo de sus futuros proyectos de inversión.
Portal Minero
|
|