En primer “Tour a las Estrellas” organizado por El Abra y el Colegio Adventista
29 de Junio de 2010.- "Pude ver muchos astros, las estrellas,planetas y muchas constelaciones. Yo sabía poco de astronomía, y me impresionó lo bien que se puede apreciar a través de los telescopios", señaló emocionado Aaron Colque Gómez de 12 años, uno de los estudiantes de Chiu Chiu que asistió a este tour, que dejó a más de alguno maravillado.
Se trató de la primera experiencia del programa "Tour a las Estrellas" quecomenzó su ruta itinerante, con una fase teórica y práctica, por los pueblos del interior y las poblaciones calameñas. El inicio se dio en Chiu Chiu, con la Laguna Inca Coya como telón de fondo, en una iniciativa que parte con la alianza de Minera El Abra y la Academia de Astronomía del Colegio Adventista, que permitió que los alumnos de séptimo y octavo básico de la Escuela de ChiuChiu, pudieran apreciar las Estrellas.
Para el Profesor de la Escuela de ChiuChiu, Víctor Sánchez, estas actividades "son muy valiosas y enriquecedoras para los alumnos, porque les permiten conocer tecnologías nuevas y ampliar sus conocimientos. Además El Abra siempre ha estado al lado de nuestro alumnos y no sólo con esta actividad, también estamos impartiendo el Programa "Yo también Hablo Inglés" o el infocentro y nos han apoyado con el folclor. Estamos muy agradecidos." Agregó.
Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de El Abra acompañó a los niños e indicó que "ver la sorpresa e interés en los rostros de cada uno, da por satisfechos los objetivos del programa que busca entregar una instancias de apoyo al desarrollo y promoción científica dentro de uno de los pilares de trabajo que mantiene El Abra que está orientado al área de educación y capacitación".
Academia de Astronomía del Colegio Adventista
Fundada hace 13 años, y dirigida por el profesor Claudio Olave, cuenta con alrededor de 50 participantes de diferentes establecimientos educacionales de la ciudad. El año pasado, esta Academia ganó el primer lugar de la Feria de Astronomía Escolar, con el proyecto "Analogía Lunar Comparada con la Primera y Segunda Región" que mostraba las similitudes de los rasgos y cráteres lunares.
Este premio, les permitirá viajar a la "Feria Latinoamericana de Ciencias" que se desarrollará el próximo 14 de Agosto enSan Luis, Brasil. Si la delegación local, conformada por cuatro alumnos más el profesor, logra el primer lugar, su próximo destino será Moscú, Rusia.
Los mismos alumnos que son parte de la delegación que viajará a Brasil están entregando sus conocimientos en el Alto El Loa y a los vecinos de Calama. Las fechas y lugares donde se presentará el Tour son los siguientes: sábado 03 de Julio, Junta de Vecinos Sol Divino, Población Alemania; sábado 31 de Julio, Población Gustavo Le Paige; y finalmente sábado 07 de agosto, Población René Schneider. Todas las muestras comenzarán a las 19:30 hrs.
Portal Minero