a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*A partir del 1 de enero y en base a un cambio de estructura, la compañía cuenta con un representante local de su línea de robótica lo que le permitirá potenciar esta tecnología en nuestro país

*

17 de Junio de 2010.- Con la imagen de sus robots para el lavado de camiones mineros, ABB en Chile presentó su Unidad de Negocios Robótica, por primera vez para el mercado local,  en el 5to  Seminario de Acercamiento Tecnológico de Codelco en Calama.

Desde el año 1969, cuando presentó el primer robot de pintura del mundo, ABB es líder en la fabricación y desarrollo de esta tecnología a nivel industrial con más de 160 mil robot instalados y operando alrededor del mundo. Sin embargo, en Chile están dando los primeros pasos para introducirse al mercado local.

A contar del 1 de enero de 2010 la filial de la compañía en Chile cuenta con un representante oficial de la unidad de negocios de Robótica,quien liderará su gestión, se trata de Mauricio Rotella, quien fue ratificado como LDM Manager de las divisiones, Discrete Automation and Motion (DM) y Low Voltage Product (LP).

"Estamos desarrollando nuestra estrategia para la unidad de negocios de Robótica bajo los lineamientos de la División DM que se traducen en un fuerte compromiso por incrementar nuestra participación en el mercado local y una mayor cobertura", anunció Mauricio Rotella, LDM Manager de las divisiones, DM y LP.

Según el ejecutivo, los robots ABB son ideales para aplicación minera dada su capacidad de trabajar bajo condiciones extremas de frío o calor y en ambientes muy contaminados, pues poseen protección de acceso iP67, lo que significa que son totalmente herméticospor lo que no les entran partículas de polvo y pueden soportar sumersión hasta en 1 m de agua.

"Entremos al mercado con el objetivo de enriquecerlo y darle un mayor empuje a la industria con estas tecnologías que optimizan procesos, mejoran la calidad de los producto, permiten un uso más eficiente de los recursos y lo más importante incrementan la seguridad de los procesos", destacó.


Alianza Estratégica

En septiembre de 2009, ABBen Chile firmó un acuerdo  con POCH y Asociados. Desde principios del año pasado esta última compañía, con una importante presencia en el mundo de la ingeniería y consultoría estaba en la búsqueda de una alianza comercial que le permitiera involucrar a la robótica en sus proyectoslocales.

"Buscamos trabajar con ABB por su larga trayectoria en el mundo de la robótica y porque es una marca reconocida tanto mundialmente como en el mercado nacional y especialmente en la minería que es un segmento en el que nos interesa participar", destacó Pablo Cárdenas, Gerente de Proyectos de POCH, al explicar los fundamentos del acuerdo.

Explicó que una de las unidades de negocios que están abordando se refiere a los robots de soldadura, para lo que ya han establecido un nexo con una de las empresas más importantes del rubro, ESAB.  "Estamos apuntando a diferentes mercados, pero con foco en la minería, donde Chile debiera convertirse en actor mundial de generación de tecnología, y  en la agroindustria, donde existe una alta demanda por el uso de robots".

Agregó que la alianza con ABB establece una relación muy beneficiosa para ambos: "Ellos necesitan de un integrador de prestigio y con respaldo económico y nosotros requerimos de una empresa que nos aporte tecnología de punta y la experiencia que tiene la compañía a nivel mundial. Juntos podemos convertirnos en actores de primer nivel para la robótica en Chile".    


Portal Minero

Labels
  • None