a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Se entregará la actualización de las técnicas nacionales e internacionales en reparación y reforzamiento de elementos construidos con hormigón y que fueron dañados por los efectos del terremoto.


17 de Junio de 2010.- Tanto profesionales del sector de la construcción como personal de gobierno tendrán acceso a variadas charlas en el Seminario "Técnicas de Reparación para Estructuras dañadas por el Terremoto", que se realizará en Talca el próximo 24 de junio en la Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, evento organizado por el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile en conjunto con la Universidad Católica del Maule, y patrocinada por la delegación regional de la Cámara Chilena de la Construcción.

El objetivo principal de este seminario es proporcionar a los participantes una completa actualización de las últimas técnicas nacionales e internacionales, referidas a la reparación y reforzamiento de estructuras o elementos dañados, ocasionados por el terremoto del 27 de febrero.

Los asistentes a este seminario también podrán acceder a las últimas novedades en productos para la reparación, además de diversas demostraciones prácticas sobre inyección de grietas, refuerzo estructural y rehabilitación de hormigones.

Esta actividad está dirigida a constructores, ingenieros, arquitectos, contratistas, supervisores, personal de laboratorios, personal del gobierno y a toda persona interesada en adquirir estos conocimientos.

Las charlas técnicas estarán a cargo de Jorge Montegu Soler y Carl Luders, quienes se referirán al Diagnóstico de Daños; la Reparación de Grietas y Juntas; la Reparación Estructural y Reforzamiento (FRP); la Rehabilitación / Secciones de Hormigón; y las Técnicas de Rehabilitación de Edificios.

Jorge Montegu es Constructor Civil UC, ex profesor de Tecnología del Hormigón en la escuela de Construcción Civil, Facultad de Ingeniería de la PUC. Actualmente es Consultor independiente y profesor de Sistemas Constructivos en Hormigón de la Universidad Mayor. Por su parte Carl Luders es Ingeniero Civil PUC, estudió en Alemania obteniendo el título de Diplom Ingenieur en la Technische Hochschule en Darmstadt. Fue Jefe del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica, y fue Decano de la Facultad de Ingeniería de la PUC.

Un hito importante de destacar es el lanzamiento del Manual de Técnicas de Reparación y Reforzamiento del ICH, cuya versión actualizada a Mayo del 2010 se les entregará sin costo adicional a los participantes del seminario.

Portal Minero

Labels
  • None