Un aumento de 640 postulaciones es el balance obtenido entre las versiones de 2008 y de 2009 del programa Aprendices. La segunda versión, que en esta oportunidad se hizo extensiva a toda la Primera Región y algunas comunas de la Segunda Región, permitió
7 de Enero de 2010.- Con la presencia del Director Regional de SENCE, Simón Henríquez, y del Presidente Ejecutivo de Collahuasi, Jon Evans, se efectuará la ceremonia de graduación de los jóvenes que participaron en la segunda versión del programa Aprendices de Collahuasi, iniciativa orientada a desarrollar competencias entre los estudiantes para su preparación e inserción en el mundo laboral.
Esta nueva versión del Programa Aprendices, iniciativa impulsada y financiada con recursos de SENCE y Collahuasi, dio un salto cualitativo con respecto de la versión 2008, cuando el programa estaba íntegramente dirigido a jóvenes de la comuna de Pica. En esta nueva etapa no sólo aumentó el número de postulantes y de comunidades cubiertas por el programa, sino que además, y por primera vez, se sumaron mujeres como alumnas, cumpliéndose así un objetivo de gran relevancia para la compañía.
Otro de los grandes logros de esta segunda versión fue la incorporación de alumnos de las comunas de Pozo Almonte, Huatacondo, HuaraPisagua, Colchane, Chanavayita y Alto Hospicio (de la Primera Región), además de estudiantes de localidades de la Segunda Región, entre ellas Ollagüe, Quillahüa, San Pedro, Tara, ChiuChiu, Antofagasta, Calama, Cupo y Lasana. Dicha expansión del programa contribuyó al crecimiento del número de postulantes, que en Tarapacá registró 299 alumnos y en Antofagasta 26.
En cuanto a la tercera versión del Programa Aprendices, la cual ya se inició en enero, con 65 alumnos, los cuales pertenecen a la Primera y Segunda Región (37 alumnos para los cursos de Operación Mina y 28 para Mantención Planta).
Los jóvenes que participaron en este programa de capacitación se interiorizan en temáticas relacionadas al trabajo de Operaciones en Mina y Mantención de Planta, a través de dos fases que comprende Aprendices: Enseñanza Relacionada (cursos teóricos), que consta de 370 horas, y Formación del Oficio en Faena (cursos prácticos), el cual tiene una duración de tres meses.
Enseñanza Relacionada se inicia en el primer mes de contrato dentro del horario de trabajo, al término del cual el aprendiz recibe un certificado de aprendizaje del oficio. En tanto, la fase Formación en Faena se realiza gracias al apoyo de un Maestro Guía, que comprende el desempeño práctico de las funciones y tareas propias del trabajo.
El programa
Aprendices es un plan de Gobierno orientado a la formación y capacitación de jóvenes, con el objeto de que los alumnos desarrollen las competencias laborales necesarias para su inserción en el mundo del trabajo. Collahuasi vio en esta iniciativa una forma concreta de ayudar al desarrollo de jóvenes de la Región y del Norte Grande, y, junto a ello, una oportunidad de preparar a quienes serán los futuros profesionales de la Compañía.
El Programa Aprendices comienza con un proceso de selección, donde personal de la Gerencia de Relaciones con la Comunidad y de la Superintendencia de Reclutamiento y Selección recorren las comunidades vecinas difundiendo el programa y realizando entrevistas. Los seleccionados firman un Contrato de Aprendiz a plazo fijo, por seis a ocho meses, que les permite acceder al programa.
Para participar en el programa se exige ser joven, ya sea hombre o mujer, entre 18 y 24 años, además de contar con IV Medio rendido y aprobado. Un tercer requisito está en que los postulantes deben contar con licencia de conducir para el programa de Operaciones Mina. Es importante destacar que no podrán ser contratados aquellos jóvenes que anteriormente fueron beneficiados por el programa.
Durante su preparación al alumno se le capacita como Operador Mina/Mantención Planta, además de recibir un certificado de aprendizaje del oficio. Es importante señalar que aquellos participantes que logran la obtención de una evaluación destacada, pueden optar a un contrato a plazo fijo, y posteriormente a la oportunidad de integrarse indefinidamente a Collahuasi. Lo anterior demuestra el compromiso de la Compañía con el desarrollo de los jóvenes, quienes son esenciales para la construcción de un mejor mañana para todos.
Portal Minero