2010/03/15
Chevrolet D-Max 2010, una camioneta verdaderamente nacida para trabajar
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero
El nuevo modelo fabricado en Tailandia cuenta con una arquitectura reforzada, que le permite resistir las altas exigencias de trabajo en las diversas actividades y ofrece una garantía única en el mercado de 120.000 kilómetros ó 5 años.

15 de Marzo de 2010.- La nueva Chevrolet DMax, una de las camionetas más vendidas del país, llega a Chile preparada para afrontar un nuevo capítulo de la exitosa historia que Chevrolet posee en el mercado de camionetas.
El gerente de ventas de flotas de General Motors Chile, Óscar Tadres Lanzarini, explicó las ventajas de este model "Chevrolet DMax incorpora una carrocería reforzada y el equipamiento de seguridad que requieren grandes faenas productivas, además de un desempeño potenciado gracias a sus adelantos tecnológicos.
Chevrolet DMax 2010 proviene de la planta de General Motors en Rayong, Tailandia, y en Chile se comercializará en dos versiones 4x2 y en una versión 4x4 full, a un precio que se inicia en los $ 9.890.000 más IVA.
Oscar Tadres, destacó que "la avanzada tecnología que posee Chevrolet DMax nos permite ofrecer a nuestros clientes un nivel de respaldo que no tiene comparación en el mercado nacional: una garantía del fabricante por 5 años o 120.000 kilómetros. Con ello, Chevrolet DMax se transforma en la única camioneta en Chile que cuenta con ese nivel de confianza entregado por el fabricante".
Uno de los principales atributos de Chevrolet DMax 2010 es su sobresaliente desempeño. El modelo cuenta con un motor 3.0 TDI, OHV, con 4 cilindros en línea y 8 válvulas, capaz de ofrecer hasta 130 HP de potencia y 280 Nm de torque. A ello se suma el sistema de suspensión denominado "HiRide", que otorga una mayor altura y despeje desde del suelo, favoreciendo además su desempeño en terrenos de difícil acceso. El motor incorpora un filtro ciclónico y otros adelantos técnicos que evitan la saturación de sus componentes por acumulación de partículas y polvo en ambientes laborales de alta polución.
Respecto al diseño, DMax 2010 entrega una apariencia robusta y moderna, gracias a su frontal de parrilla ancha y un parachoques amplio e imponente, además de elementos como focos delanteros con proyector y neblineros redondeados, según versión.
En su interior, DMax cuenta con un confortable equipamiento que incluye aire acondicionado, alza vidrios eléctricos, cierre centralizado, equipo de sonido con CD player/MP3 y 2 parlantes, alarma sonora de luces encendidas y selector de tracción electrónico 4x4, según versión.
En términos de seguridad, la nueva DMax cuenta con barras de acero laterales de puertas, pick up reforzado en sus uniones para mayor robustez, columna de dirección colapsable, parachoques con sistema de absorción de impactos, además de doble airbag y frenos ABS con EBD en las dos versiones con mayor equipamiento.
Respecto al soporte de la marca y al servicio de post venta, Oscar Tadres destacó que "General Motors no se detiene en su esfuerzo de mejorar su servicio de post venta a los clientes de la marca, en conjunto con el soporte de la red de concesionarios Chevrolet. Es así como actualmente se encuentra en fase de implementación el nuevo Programa de Excelencia de Flotas, el cual contempla una nueva organización de los profesionales de Chevrolet y de su red de concesionarios , con un enfoque a mejorar la atención y entregar soluciones más rápidas a los requerimientos de los clientes de flota".
"Además, nos encontramos trabajando para ofrecer próximamente un conjunto de nuevos beneficios y servicios al segmento flotista, en diversas áreas como son el financiamiento, capacitación, asesoría comercial y técnica, atención preferencial en los puntos de servicio, entre otras iniciativas", concluyó.
Portal Minero
Minería destaca en el Bicentenario por aportes productivos y comunitarios
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero
Junto con desarrollar proyectos de apoyo a la comunidad e instalar hitos de conmemoración, la minería de la Región de Antofagasta también es reconocida por sus aportes en materia de sustentabilidad

15 de Marzo de 2010.- Una activa y destacada participación ha tenido el sector minero del Norte Grande durante las actividades de conmemoración del Bicentenario Patrio, la que ha ido más allá del desarrollo y ejecución de proyectos comunitarios, sociales y educacionales.
Otro de los aspectos relevantes ha sido la entrega de reconocimientos públicos por parte de la comunidad, autoridades y miembros de la Sociedad Civil, lo que releva la valoración al trabajo ejecutado y a la importancia que juega la industria minera en el desarrollo global del país, como ha ocurrido recientemente con empresas como Minera El Abra, Codelco Norte, Escondida, SQM y Xstrata Copper.
En este sentido, cobra especial relevancia el reconocimiento otorgado por la Comisión Bicentenario de la Región de Antofagasta a las citadas empresas, las que fueron homenajeadas en una emotiva ceremonia donde además se destacó a diversos hombres públicos, gremios y entidades comunitarias.
Al respecto, una de las empresas destacadas de la zona de El Loa, como esMinera El Abra, resaltó la importancia que reviste esta distinción para la minería, y en particular, para esta compañía que lleva en operaciones en la zona cerca de dos décadas.
La Medalla Mérito Bicentenario fue recibida por el Presidente y Gerente General de El Abra, Joshua Olmsted, quien agradeció el galardón: "Es un reconocimiento importante para nosotros especialmente por que significa que con nuestro trabajo realizado en menos de 20 años de trayectoria hemos sido parte del desarrollo de la región y en especial de las comunidades del interior".
Yuri Rojo Galleguillos, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Minera El Abra precisó que "nuestro norte diario ha sido el mantener una gestión de excelencia que implica no sólo la búsqueda de buenos resultados en el aspecto operacional, con sus trabajadores, sino también, decididamente, con la comunidad".
Agregó que "por ende, esta medalla es un gran estímulo puesto que reconoce una gestión en la que priorizamos el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias y a nivel comunitario, la cercanía con la gente y un trabajo conjunto pensando en entregar las herramientas necesarias para que nuestros beneficiados sean los protagonistas de sus propios logros".
Puntualizó que "creemos que también reconoce la labor realizada a nivel regional en nuestros cinco pilares de trabajo comunitarios que involucran la Educación y la Capacitación; la Salud y la Seguridad; el Arte y la Cultura; el Desarrollo Comunitario y Medio Ambiente, áreas donde nuestra prioridad ha sido el trabajo con la gente y sus comunidades, sus tradiciones, sus anhelos y sus necesidades".
Edwin Hidalgo, Gerente de Asuntos Comunitarios para las operaciones en Chile de Freeport McMoRan Copper & Gold, también estuvo presente en la ceremonia y se refirió a los desafíos que representa para El Abra. "Estamos orgullosos de este reconocimiento pero también concientes de que significa un desafío mayor hacia el futuro, donde El Abra debe mantener y mejorar su trabajo contribuyendo a un desarrollo sustentable de la región".
Portal Minero
USM reúne a expertos internacionales en Eléctrica, Electrónica e Informática Industrial
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

15 de Marzo de 2010.- Más de 300 expositores internacionales relacionados con el área Eléctrica, Electrónica e Informática Industrial, provenientes en su mayoría de América y Europa, se darán cita entre el 14 y 17 de marzo próximo en el Centro de Convenciones Enjoy de la Ciudad Jardín, para participar en el International Conference on Industrial Technology IEEEICIT 2010 Chile, organizado por el Grupo de Electrónica Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María.
El evento corresponde a una de las tres conferencias más importantes de la Sociedad de Electrónica Industrial del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que actualmente cuenta con más de 365 mil miembros en 135 países. Sin duda, es el evento más importante en la materia, a nivel nacional.
Los asistentes corresponden a profesores de universidades líderes en investigación; expertos de laboratorios y centros, alumnos de doctorado y especialistas en el área de investigación de empresas relacionadas con ingeniería eléctrica y electrónica, así como en la generación de energías alternativas, accionamientos eléctricos, calidad de energía, entre otros.
La conferencia busca replicar en Viña del Mar los exitosos encuentros realizados antes en Túnez (2004), China (2005 y 2008), India (2006) y Australia (2009). Esta última contó con casi 400 participantes.
Su objetivo es proporcionar una plataforma para el intercambio de información y conocimientos sobre la evolución reciente y el estado de las últimas innovaciones en la fabricación de tecnologías industriales.
Los medios interesados en cubrir la actividad deben acreditarse hasta el viernes 12 de marzo con Rosa Hernández (rosa.hernandez@usm.cl), para asistir a las distintas charlas, detalladas en el programa. Del mismo modo, están cordialmente invitados al cóctel de inauguración, el lunes 15 de marzo a las 19.30 horas, en el Hall del Edificio A de la Universidad Santa María. Allí podrán conversar con profesores y expositores del encuentro.
Portal Minero
Mesa directiva de Sonami se reúne con Ministro Golborne
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

15 de Marzo de 2010.- La Mesa Directiva de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), encabezada por su presidente Alberto Salas, sostuvo una extensa reunión con el ministro de Minería, Laurence Golborne, ocasión en la que el gremio le hizo entrega del documento "Fundamentos del desarrollo minero de Chile".
En dicho texto resultado de un trabajo de consulta y análisis con expertos, tanto del sector público como privado SONAMI entrega su visión sobre el desarrollo futuro de la industria, así como las políticas y acciones para potenciar al sector minero.
A la visita al ministro Golborne asistieron también los vicepresidentes Ramón Jara y Patricio Céspedes.
Al término de la reunión, que se extendió por más de una hora y media, el presidente de SONAMI calificó como "muy agradable" el encuentro con el secretario de Estado. Agregó que el gremio le manifestó a la autoridad la voluntad de las empresas mineras privadas de colaborar en el proceso de reconstrucción de las regiones afectadas por el fuerte terremoto del sábado 27 de febrero.
"Todas las empresas están muy sensibilizadas por el tema y tienen la mejor voluntad de colaborar en la reconstrucción de Chile. La idea es que nos coordinemos para canalizar de la mejor forma posible dicha ayuda", sostuvo.
Consultado sobre si se conversó respecto a cambios en materia impositiva para la minería, Alberto Salas afirmó que el tema no fue tratado. No obstante, el directivo precisó que, actualmente, la minería colabora doblemente con el crecimiento económico.
"Nuestra industria aporta muchísimo al país, no sólo con su trabajo y empleo, sino también desde el punto de vista impositivo. El 20% de los recursos fiscales provienen de la minería y ésta, a diferencia de otros sectores productivos, tiene un impuesto específico, por lo tanto, colabora doblemente a la economía nacional", concluyó el presidente de SONAMI.
Portal Minero
Lureye, mantención de calidad para generadores
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero

15 de Marzo de 2010.- Lureye S.A. empresa líder en soluciones electromecánicas y energéticas, con más de 60 años de existencia en el mercado nacional, por medio de su servicio técnico de alta calidad, da a conocer las claves para un correcto mantenimiento de un grupo electrógeno.
En tiempos de crisis es de suma importancia contar con un equipo de profesionales capacitados para optimizar el funcionamiento de sus equipos y extender el periodo de vida útil de sus maquinarias. Es por eso que Lureye Servicios, cuenta actualmente con los sistemas ideales para tales fines.
Desde Lureye explican las ventajas de poseer un adecuado mantenimiento de generadores y entregan las claves para llevarlo a cab
1. Seguir las pautas de mantención de la unidad diesel, con relación a sus cambios de aceite, filtros, revisiones, respetando los ciclos de cambio según su uso (Continuo o Emergencia).
2. Verificar el estado eléctrico del alternador trifásico, comprobando su correcta generación y estabilidad. Otro aspecto fundamental en este punto son los sistemas de control de la unidad, que actualmente son más tecnológicos, con pantallas digitales, comunicación vía USB o PC. Algunos con comunicación BUS CAN y que requieren una revisión periódica por parte de personal especializado y calificado de Lureye Servicios S.A. 3. La revisión y pruebas con carga periódica del equipo por parte del personal de mantención de los clientes, sin olvidar que aunque sean equipos, muchos de ellos de operación automática, requieren un monitoreo periódico por parte de los responsables a cargo de ellos. Es trivial que los clientes aumenten poco a poco sus instalaciones eléctricas, por ejemplo por crecimiento o mejoramiento de las instalaciones, sin darse cuenta que el equipo generador comienza a trabajar con problemas o de forma irregular. Esta falencia puede ser detectada por los técnicos expertos de Lureye Servicios S.A. en las pruebas con cargas que se deben realizar durante el mantenimiento preventivo de los equipos. Es importante realizar el mantenimiento para poder asegurar el correcto uso del equipo cuando se necesite operar. Es común encontrarse que las condiciones originales de uso con el tiempo se ven alteradas y nadie se preocupa por revisar que pasa con el grupo generador. Sólo cuando falla en una emergencia o periodo punta, se ve la real necesidad del sistema de respaldo de energía. En esos momentos se detecta en la mayoría de los casos que ha sido mal mantenido o se ha agregado carga sin hacer un análisis de potencia del sistema de respaldo.
Aunque el servicio de cambiar piezas no tiene mucha diferencia, la empresa ha querido diferenciarse en el mercado por la cercanía con sus clientes, los cuales han premiado con su confianza por muchos años, por ello en este último tiempo se han desarrollado nuevos mecanismos para atender de manera más rápida y expedita todos los requerimientos de los clientes:
- Una plataforma de llamados a través de nuestro Call Center.
- Una plataforma comercial dedicada a cotizar de manera rápida todos los requerimientos (dentro de 48horas).
- Un equipo humano con personal calificado que lleva en la compañía más de 12 años como promedio, herramientas computacionales que mejoran la eficacia de nuestro servicio como por ejemplo supervisión satelital ( GPS ) a toda nuestra flota de vehículos a los largo de Chile, lo cual nos permite administrar de mejor manera nuestro recurso humano.
- Contacto frecuente con nuestra representada SDMO permite dar soluciones técnicamente eficaces.
- Un stock permanente de equipos y repuestos, a nivel nacional, de toda nuestra línea de equipos, respaldada por nuestra fabrica en Francia.
"Nosotros ponemos a los clientes en el centro de nuestro sistema, y una manera de medir el grado de satisfacción del servicio que estamos dando a los clientes es encuestándolos. Por ello estamos entrevistando a los clientes y escuchando como nos evalúan. Este feed back es valioso para nosotros, ya que detectamos oportunidades de mejoras y también aprovechamos de transmitir a nuestros técnicos las felicitaciones de los clientes que expresamente piden entregar a los técnicos", afirmaron desde Lureye.
Portal Minero
Antofagasta Minerals presente en Curepto
Last changed: nov 29, 2011 12:49 by Editor Portal Minero
Con la Fuerza de sus Compañías

15 de Marzo de 2010.- El Grupo Minero Antofagasta Minerals, a través de sus compañías mineras Michilla, Los Pelambres, El Tesoro y Esperanza, continúa desplegado y realizando tareas de apoyo en la comuna de Curepto, en la Región del Maule.
Las actividades del equipo multidisciplinario, están enfocadas a la demolición, limpieza y remoción de escombros, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de seguridad de los habitantes y, por supuesto, despejar las principales arterias de la ciudad que lentamente se repone del fuerte sismo.
El equipo desplegado en el sur, está conformado por operadores de empresas colaboradoras y personal multidisciplinario de las compañías que colabora en materia de movimiento de tierra, estructuras, geología, entre otras áreas.
El pasado sábado 13 de marzo, el Gerente General de Minera El Tesoro, Juan Andrés Morel visitó la zona de trabajo, donde tuvo la oportunidad de reunirse con el Alcalde de la comuna, Armando González, quien manifestó su agradecimiento a Antofagasta Minerals y dedicó palabras de elogio para las personas que "viajaron desde el norte para venir a colaborar. De verdad agradecemos muy sinceramente su apoyo, puesto que están junto a nosotros levantando nuestro pueblo".
Patricio González, líder del equipo de trabajo en terreno de Antofagasta Minerals, destacó que "lo importante es que estamos trabajando en los frentes y tareas definidas como prioridad. Hoy hemos asumido un nuevo desafío como gran equipo de trabajo y esperamos representar el espíritu de los vecinos de las regiones a las que pertenecen nuestras empresas y, por supuesto, a quienes que integran nuestro Grupo Minero y que sabemos se adhieren con el corazón a esta acción solidaria".
AMSA en Alianza con Sierra Gorda
Hasta la localidad de Curepto también llegó ayuda desde la Comuna de Sierra Gorda. El Municipio, a través de su Alcalde, José Guerrero y las compañías El Tesoro y Esperanza, conformaron una alianza que los mantiene trabajando en otros frentes de colaboración.
Portal Minero
|
|