a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Junto con desarrollar proyectos de apoyo a la comunidad e instalar hitos de conmemoración, la minería de la Región de Antofagasta también es reconocida por sus aportes en materia de sustentabilidad­


15 de Marzo de 2010.- Una activa y destacada participación ha tenido el sector minero del Norte Grande durante las actividades de conmemoración del Bicentenario Patrio, la que ha ido más allá del desarrollo y ejecución de proyectos comunitarios, sociales y educacionales.

Otro de los aspectos relevantes ha sido la entrega de reconocimientos públicos por parte de la comunidad, autoridades y miembros de la Sociedad Civil, lo que releva la valoración al trabajo ejecutado y a la importancia que juega la industria minera en el desarrollo global del país, como ha ocurrido recientemente con empresas como Minera El Abra, Codelco Norte, Escondida, SQM y Xstrata Copper.

En este sentido, cobra especial relevancia el reconocimiento otorgado por la Comisión Bicentenario de la Región de Antofagasta a las citadas empresas, las que fueron homenajeadas en una emotiva ceremonia donde además se destacó a diversos hombres públicos, gremios y entidades comunitarias.

Al respecto, una de las empresas destacadas de la zona de El Loa, como esMinera El Abra, resaltó la importancia que reviste esta distinción para la minería, y en particular, para esta compañía que lleva en operaciones en la zona cerca de dos décadas.

La Medalla Mérito Bicentenario fue recibida por el Presidente y Gerente General de El Abra, Joshua Olmsted, quien agradeció el galardón: "Es un reconocimiento importante para nosotros especialmente por que significa que con nuestro trabajo realizado en menos de 20 años de trayectoria hemos sido parte del desarrollo de la región y en especial de las comunidades del interior".

Yuri Rojo Galleguillos, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Minera El Abra precisó que "nuestro norte diario ha sido el mantener una gestión de excelencia que implica no sólo la búsqueda de buenos resultados en el aspecto operacional, con sus trabajadores, sino también, decididamente, con la comunidad".

Agregó que "por ende, esta medalla es un gran estímulo puesto que reconoce una gestión en la que priorizamos el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias y a nivel comunitario, la cercanía con la gente y un trabajo conjunto pensando en entregar las herramientas necesarias para que nuestros beneficiados sean los protagonistas de sus propios logros".

Puntualizó que "creemos que también reconoce la labor realizada a nivel regional en nuestros cinco pilares de trabajo comunitarios que involucran la Educación y la Capacitación; la Salud y la Seguridad; el Arte y la Cultura; el Desarrollo Comunitario y Medio Ambiente, áreas donde nuestra prioridad ha sido el trabajo con la gente y sus comunidades, sus tradiciones, sus anhelos y sus necesidades".

Edwin Hidalgo, Gerente de Asuntos Comunitarios para las operaciones en Chile de Freeport McMoRan Copper & Gold, también estuvo presente en la ceremonia y se refirió a los desafíos que representa para El Abra. "Estamos orgullosos de este reconocimiento pero también concientes de que significa un desafío mayor hacia el futuro, donde El Abra debe mantener y mejorar su trabajo contribuyendo a un desarrollo sustentable de la región".


Portal Minero

Labels
  • None