a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

La compañía presentó su nuevo variador de frecuencia con múltiples niveles de voltaje y capaz de disminuir los niveles de armónicos en la red sin la necesidad de incorporar transformadores de aislación.


29 de Marzo de 2010.- Destacados representantes del entorno académico y técnico fueron los primeros en conocer las bondades del nuevo variador de frecuencia de ABB en Media Tensión, ACS 2000, en el marco de la conferenciade la Sociedad de Electrónica Industrial del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), que tuvo lugar en Viña del Mar.

Durante cuatro días investigadores en los ámbitos de sistemas de control predictivo, mecatrónica, energías renovables y electrónica de potencia expusieron sus trabajos frente a más de 100pares procedentes de diferentes partes del mundo.

Los especialistas de ABB en Suiza, Michael Basler y Friederick Kieferndorf, fueron los encargados de explicar las características técnicas de este innovador accionamiento de media tensión desarrollado con base en la topología ANPC - 5L.

Entre las principales características de la nueva tecnología incluida en el ACS 2000 están: posibilidad de uso con o sin transformador de aislamiento, conexión directa a red, múltiples niveles de voltaje de salida para minimizar los armónicos hacia en motor y control del factor de potencia de entrada, alta confiabilidad y bajos costos de mantenimiento, control preciso y fiable del proceso con control directo del torque (DTC).

"Este congreso tiene un alcance internacional y cuando nos enteramos de que se iba a hacer en Chile, luego de 16 años, supimos que era la oportunidad perfecta para mostrar el ACS 2000 a nivel académico", señala Mauricio Rotella, Local Division Manager de las divisiones Discrete Automation and Motion y Low Voltage Product de ABB en Chile.

En 1998, frente a una audiencia similar, ABB presentó el accionamiento ACS 1000 con topología de tres niveles de voltaje y que incorporaba un filtro sinusoidal para una mejor calidad de onda. La plataforma fue muy exitosa y le siguieron los lanzamientos del ACS 6000 en el 2000 y el ACS 5000 en el 2005.

"El gran beneficio del ACS 2000 es que alintroducir más niveles de voltaje genera una forma de onda de mayor calidadexpresada en el bajo contenido de armónicos sin la necesidad de contar con un filtro sinusoidal en la salida, o de un transformador de aislación de múltipes secundarios para alimentar cada nivel del inversor como es el caso de sus antecesores", explica Mauricio Rotella.

Otra de las presentaciones fue la de Héctor Farías, Product Manager de la división Discrete Automation & Motion, quien dio a conocer una nueva metodología para medir el ruido que genera un motor eléctrico desarrollada por investigadores de ABB. "La técnica se basa en modelamientos y simulacionesque permiten obtener de forma simple y rápida la potencia del ruido que va a haber alrededor de la máquina y sus frecuencias críticas", destaca.

Portal Minero

Labels
  • None