a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas


24 de Marzo de 2010.- Una dilatada experiencia acompaña el currículum del Doctor Leandro Voisin, quien recientemente se incorporó al cuerpo de académicos del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, en la cátedra de Pirometalurgia.

Leandro Voisin es Doctor en Metalurgia Extractiva y Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tohoku, Japón y posee una vasta trayectoria en metalurgia extractiva no­ferrosa y reciclaje de metales. Ha participado en proyectos e investigaciones concernientes a la metalurgia extractiva del cobre, plomo, zinc, aluminio, cobalto, níquel, metales raros y asociados.

Su formación de pregrado la realizó en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, donde se tituló como Ingeniero Civil de Minas y se graduó como Magíster en Metalurgia Extractiva el año 2002.

Su trabajo de tesis doctoral, que se extendió por un período de tres años, estuvo enfocada al estudio termodinámico de speiss y sistemas de arsénico y antimonio considerando cobre, plomo y fierro como metales base.Los resultados de dicha investigación dieron lugar a un proyecto cooperativo conjunto entre la Universidad de Tohoku­IM2 y CODELCO Chile, denominado "Eliminación de Impurezas de Arsénico y Antimonio desde Matas Complejas de Cobre Mediante el Uso de Speiss".

También destaca en su trayectoria profesional diversos proyectos de consultoría a refinerías, fundiciones y plantas de reciclaje en Japón, tales como Mitsui, Hachinohe, Mitsubishi, Kamioka, Miike, Takehara, Hakusui y Saganoseki, entre otras.

"Mis clases serán en el área de fenómeno de transportes para alumnos de pregrado y postgrado. Dentro de los cursos tenemos tópicos de metalurgia, fenómeno de transportes y física­química­metalurgia. Mis proyecciones al interior del Departamento son fortalecer el laboratorio de pirometalurgia, promover lazos internacionales, desarrollar proyectos colaborativos con empresas y fortalecer el intercambio universitario, entre otros", explicó el académico.

Portal Minero

Labels
  • None