a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


22 de Marzo de 2010.- Como una forma de contribuir al desarrollo educativo de Tarapacá y en el marco del Día Mundial del Agua establecido por las Naciones Unidas en 1993, que se conmemora el 22 de Marzo de cada año, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi se ha sumado a las iniciativas de celebración de esta fecha mediante el lanzamiento de una serie de publicaciones educativas que explicarán el funcionamiento del agua en nuestras zonas desérticas.

El Gerente de Recursos Hídricos de Collahuasi, Orlando Acosta, explicó que la Compañía ha decidido acercar los conocimientos científicos sobre los recursos hídricos de Tarapacá al público en general, y a la comunidad académica y estudiantil en particular, de una manera entretenida y práctica, puesto que la verdad es que hay escasez de material educativo especialmente diseñado sobre el Ciclo del Agua en nuestra región.

La primera de estas publicaciones que se titula "Cuidemos el Tesoro del Desierto" mezcla cómics y técnicas de didáctica patrimonial para hacer comprensibles los diferentes sub­ciclos del agua en el desierto más seco del planeta. El objetivo es que estudiantes y profesores puedan conocer de una forma amena la maravillosa presencia del vital elemento en la Primera Región y los esfuerzos pioneros que en Chile realiza Collahuasi para no afectar los ecosistemas desde los cuáles la Compañía extrae recursos hídricos, utilizando los medios científicos y técnicos más modernos que actualmente posee la ciencia hidrogeológica.

Naciones Unidas recomienda a todos los gobiernos y empresas del Planeta difundir en el Día Mundial del Agua, sus esfuerzos concretos en defensa de los ecosistemas acuáticos, por lo que Collahuasi se hace parte de este llamado de concienciación global para dar a conocer su política de responsabilidad con el uso sostenible del agua en la Región de Tarapacá, mediante un programa de publicaciones educativas a lo largo de todo el año 2010.

"Mientras más niños conozcan y se interioricen del funcionamiento del agua en la región, mejores posibilidades tendremos de cuidar en el futuro uno de los mayores tesoros de nuestro desierto. Las publicaciones serán distribuidas en 18 colegios de Tarapacá bajo el asesoramiento de la Fundación Educacional Collahuasi con especial énfasis en los alumnos del segundo ciclo básico, cursos en los cuáles se estudian temas relacionados con el uso sustentable del agua según los planes y programas oficiales del Ministerio de Educación", explicó Orlando Acosta.

Portal Minero

Labels
  • None