a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from abr 16, 2010

*
  2010/04/16
O100 de INDURA, solución para trabajadores de la minería
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

*Con el objetivo de mitigar y prevenir los efectos producidos por las labores en altura, especialmente en las faenas mineras, INDURA desarrolló un innovador producto: O100, oxígeno medicinal puro en aerosol.

*

16 de Abril de 2010.- Dos de los principales trastornos que deben enfrentar los trabajadores del área minera son la situación de puna y el mal agudo de montaña, ocasionados por la falta de oxígeno en altura superior a los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Para ayudar a evitar y aliviar sus síntomas, INDURA, empresa especialista hace más de 60 años en soluciones medicinales para la industria de la minería, creó O100, oxígeno medicinal puro en aerosol.

Como explica Alicia Morales, Subgerente de Desarrollo Negocios de INDURA Médica, "reacciones como cefalea, fatiga o laxitud, falta de aire al realizar ejercicio, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, retención urinaria y dificultad para dormir, pueden afectar el desempeño normal de una persona, y por tanto, generar riesgos que atenten contra su seguridad".  


Características técnicas

"Pensando en las condiciones de trabajo particulares de quienes se desempeñan en altura, especialmente en faenas mineras, desarrollamos O100, oxígeno medicinal puro envasado en un envase de aluminio muy liviano y fácil de transportar", agrega la ejecutiva.

El envase, de 10.8 gramos de peso, cuenta además con un dispensador en la tapa tipo mascarilla para asegurar máxima eficiencia en cada aplicación. Cada contenedor tiene una capacidad de 50 inhalaciones aproximadas, en el caso de hacer presión de 2 segundos de duración.

"Este producto puede ser usado por todas las personas en caso de requerirlo, pero de todas formas se recomienda la prescripción de un profesional de la salud para asegurar su correcta administración", cuenta Alicia Morales. Actualmente, O100 está disponible en los puntos de venta de INDURA Médica, y en todas las sucursales de INDURAmarket del país.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SIMMA es representante exclusivo de torres de iluminación Magnum
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

Debido a la alta demanda de este tipo de productos, la empresa decidió incorporar a esta nueva representada norteamericana que tiene una vasta trayectoria en el mercado, siendo uno de sus principales clientes el Ejército de Estados Unidos.


16 de Abril de 2010.- SIMMA, empresa que tiene una experiencia reconocida de 20 años como proveedor de torres de iluminación, incorporará a sus líneas de productos a la norteamericana Magnum, (http://www.m­p­llc.com/), especialista en el rubro y que se desempeña en una amplia gama de industrias, dentro de las que se destacan, construcción vial, comercial, minería y gobierno.

La empresa estadounidense con más de 20 años de trayectoria, está respaldada por la preferencia del Ejército norteamericano, institución a la que se destina el 25% de la producción de la compañía. Además, tienen prestigio internacional lo que queda demostrado con uno de sus últimos contratos que considera el envío de 500 equipos a Irak.  

Las torres de iluminación Magnum son ideales para Chile, debido a que fueron concebidas para tener un buen desempeño en diferentes tipos de climas, desde desiertos hasta tundra. Entre sus cualidades más importantes está su completa flexibilidad con movimientos de rotación de 360º.  

Estos equipos de 4 focos son propulsados por motores Mitsubishi, Kubota o Isuzu de entre 6 kW y 23,5 kW, situación que varía dependiendo del nivel de exigencias del trabajo (a nivel del mar o en altura).  

Magnum continuará la labor que SIMMA realizó anteriormente en este tipo de mercado con la marca Terex Amida.  

Andrés Jiménez, subgerente técnico de SIMMA cuenta que el cierre de las conversaciones se efectuó en marzo y que el contenedor con las primeras 15 torres de iluminación llegará a Chile en mayo, con maquinas equipadas con Generadores de 6 y 8 Kw.  

La decisión de incorporar a Magnum dentro de la cartera SIMMA se tomó luego de "recibir una alta demanda de este tipo de productos", comenta Andrés Jiménez, asegurando que la meta inicial de venta para este 2010 es de 15 a 20 unidades por año.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Exitoso lanzamiento de tecnologías ABB en Expomin 2010
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

Ante una amplia concurrencia de prensa especializada, la compañía multinacional presentó su nuevo variador de frecuencia ACS 2000 y el relé para control y protección de motores UMC100.


16 de Abril de 2010.- Dentro del concepto "ABB, actor principal de la minería del futuro" y utilizando como plataforma a Expomin 2010, la empresa especialista en tecnologías lanzó, su nuevo variador de frecuencia ACS 2000 y el relé para control y protección de motores UMC 100.

Mauricio Rotella, LDM (Local Division Manager)de las divisiones Discrete Automation and Motion y Low Voltage Product de ABB en Chile, fue el encargado de dar a conocer las bondades de estas nuevas tecnologías.

"El ACS 2000 es un variador de frecuencia tipo fuente de voltaje (VSI), multinivel, capaz de generar una alta calidad en la forma de onda hacia el motor, sin necesidad de un transformador de aislación de múltiples secundarios como es el caso de sus antecesores, ahorrando costos y espacio", señaló.

Con respecto al UMC 100, destacó su capacidad de hacer lógicas programables o de realizar un programa personalizado acorde a las necesidades del proceso. "El equipo constituye una versión mejorada de su antecesor UMC22 y sus campos de aplicación son los Centro de Control de Motores (CCM), de amplio uso en los procesos industriales".

En el marco de la conferencia, Víctor Cáceres, Gerente de Operaciones de Minería de la División Process Automation, explicó a los asistentes el funcionamiento del Centro de Monitoreo Remoto o Centro de Control de Operaciones diseñado por ABB para la supervisión, diagnóstico y asistencia en tiempo real de los activos críticos de una planta minera.

"El objetivo es aumentar la productividad de las empresas mineras y la rentabilidad del negocio al optimizar la operación de procesos fundamentales y disminuir la posibilidad de fallas costosas con una permanente supervisión", informó.

En tanto, Francisco Galván, Product Managerde la División Power Product, presentó a los asistentes una de las más recientes tecnologías de ABB en subestaciones encapsuladas enAlta Tensión, la GIS ELK14/245 de tamaño compacto, alta respuesta a cortocircuitos, diseño modular y bajo mantenimiento.
También se refirió a la familia Reliónde ABB, de Sistemas de Control y Protecciones, única en el mercado en contar con el estándar de comunicaciones IEC 61850 incorporada en forma nativa.

Otro de los productos presentes en el stand de ABB en Expomin y que se dio a conocer en esta oportunidad fue el transformador corrugado. Lucas Poersch, Representante de fábrica de ABB en Brasil, lo definió como un equipo pensado para el mercado minero por su tamaño reducido y fácil instalación.  

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
HudBay Minerals selecciona solución empresarial completa de Mincom para la minería
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

Las soluciones líderes en el mercado posibilitarán a la importante minera canadiense a optimizar la cadena de valor y mejorar el rendimiento de la gestión.


16 de Abril de 2010.- Mincom, proveedor líder de software y servicios para industrias de capital intensivo, anunció hoy que firmó un importante acuerdo por un valor de US$ 6 millones con HudBay MineralsInc. (TSX: HBM), una de las empresas mineras más importantes de Canadá. HudBay implementará la totalidad de la suite de soluciones técnicas y mineras, además de Mincom Ellipse, su solución de gestión de activos empresariales, empleando una solución de implementación rápida denominada Mincom Accelerator, lo que permitirá impulsar aun más la uniformidad y crecimiento de la empresa.

Mincom Accelerator constituye una puesta en marcha pre configurada de la solución central de gestión de activos empresariales (EAM), Mincom Ellipse, que incluye aplicaciones para gestión de finanzas, mantenimiento y materiales. Potenciando los 30 años de experiencia en industrias de capital intensivo, Mincom Accelerator provee los mejores procesos de gestión de su clase, para posibilitar que estas industrias aceleren la implementación y reduzcan costos.

"Después de realizar una evaluación minuciosa, optamos por Mincom por la profundidad inigualada, reconocida experiencia y el éxito comprobado que tiene la empresa en la entrega de soluciones de administración de activos y gestión de operaciones mineras", afirmó Garth Thompson, CIO de HudBay. "Y al hacer uso del modelo de implementación rápido de Mincom, esperamos lograr beneficios de gestión más rápidamente y a menor costo de lo que se suele conseguir con instalaciones estándar de software de gestión".

"Para mineras como HudBay, que cuentan con operaciones que funcionan 24 horas al día en zonas remotas, el tiempo en servicio de los activos es primordial. Estamos complacidos de que HudBay haya optado por Mincom como proveedor de soluciones centrales para procesos que son críticos para la empresa, tales como EAM y gestión de operaciones mineras," comentó Craig Jones, vicepresidente ejecutivo global de operaciones de Mincom. "Mincom ofrece la única solución empresarial completa para la minería disponible hoy en día, lo que contribuye a que nuestros clientes conserven la competitividad y agilidad en un ambiente económico complejo".

La suiteMincom Intelligent Mining Solution (IMS) ofrece una amplia y exhaustiva serie de soluciones técnicas para la minería, que cubren la totalidad del espectro de los procesos mineros, desde la exploración hasta la logística y ventas del mineral producido. Está diseñado para servir tanto a pequeñas como grandes operaciones mineras en todo el mundo. Mincom IMS contribuye a reducir costos y aumentar la rentabilidad de todos los procesos técnicos y mineros.

Mincom Ellipse es una solución de EAM y ERP totalmente integrada, que ofrece visibilidad y administración completa de todos los activos de empresas de los sectores minero, defensa, infraestructura pública, energía, y petróleo y gas. Mediante aplicaciones completamente integradas pero modulares, Mincom Ellipse ofrece la funcionalidad más amplia y la solución más robusta que existe hoy en día en el mercado de EAM.

HudBay Minerals Inc. (TSX: HBM) es una minera canadiense con activos en Norte y Centroamérica, principalmente enfocada en el descubrimiento, producción y comercialización de metales comunes. El objetivo de la empresa es maximizar el valor de los accionistas por medio de operaciones eficientes, crecimiento orgánico y adquisiciones acumulativas, manteniendo al mismo tiempo su fortaleza financiera. Como miembro del S&P/TSX Composite Index y el S&P/TSX Global Mining Index, HudBay está comprometido con altos estándares de gobierno corporativo y sustentabilidad. Para más información visite www.hudbayminerals.com.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SONAMI sube proyección de precio de cobre
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero


16 de Abril de 2010.- El gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Alvaro Merino, estimó que el precio del cobre se situará este año en un rango entre 3,2 y 3,3 dólares la libra promedio anual.

Al participar en un seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, el ejecutivo estimó que, con precios por sobre los 3 dólares la libra, la industria estará en condiciones de aportar, en los próximos cuatro años, recursos para el financiamiento fiscal por sobre 45.000 millones de dólares por concepto de tributación y excedentes de Codelco.

En su exposición, Merino dijo que la mejora en la proyección del precio del cobre, que con anterioridad se situaba en 3 dólares la libra, se explica por la fortaleza de China y la paulatina recuperación de las economías desarrolladas.

El gerente de Estudios de SONAMI proyectó para este año un crecimiento sectorial de 6.0%, con una producción de cobre de 5,8 millones de toneladas, es decir 400 mil toneladas adicionales a las obtenidas el 2009, y exportaciones mineras por un monto de 43 mil millones de dólares. "Está claro que la minería continuará siendo el motor de desarrollo y, por cierto, jugará un rol clave en el proceso de reconstrucción", sostuvo.

Por último, Alvaro Merino destacó que la carpeta de inversiones mineras para el período 2010­2017 asciende a 48 mil millones de dólares, de los cuales 33 mil millones corresponden al sector privado.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Motorola presenta nuevas soluciones tecnológicas de misión crítica para la minería digital en Chile
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

Dentro de los equipos se encuentran las radios digitales ASTRO® 25 diseñadas para la coordinación en situaciones de emergencia. Estos sistemas, aseguran la comunicación incluso en las situaciones más desfavorables, como una catástrofe natural.


16 de Abril de 2010.- El área de Soluciones de Movilidad para Empresas y Gobiernos de Motorolapresenta en Expomin una amplia gama de nuevos equipos tecnológicos para la minería digital en Chile. Motorola estará exhibiendo estas soluciones en un novedoso stand que estará presente hasta el 16 de abril en Espacio Riesco.

Dentro de los equipos que podrán ver los visitantes de esta feria, Motorola  presentará las radios digitales ASTRO 25 que están diseñadas para la utilización en situaciones de misión crítica. Estos sistemas, aseguran la comunicación incluso en las situaciones más desfavorables como una catástrofe natural. Ofrecen una altísima flexibilidad, alcance y rendimiento al tiempo que resguardan la información con los más avanzados sistemas de seguridad. Además, al tener un estándar digital permiten también la transmisión de datos a través de la misma red.

"Este tipo de radios son fundamentales para conectarse con rapidez y precisión en emergencias críticas y serían una pieza imprescindible en caso de que se forme una red de telecomunicaciones de emergencia que tanta falta le hace a Chile", destacó Álvaro Carranza, gerente de Enterprise Mobility Solutions de Motorola Chile.

Motorola exhibirá además los sistemas de radio digital MOTOTRBO, una potente plataforma de radios digitales de dos vías, que integra comunicaciones de voz y datos, diseñada a medida para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

"Esta es una excelente ocasión para que todos nuestros clientes y las empresas que requieran incorporar nuevas tecnologías a sus operaciones puedan interiorizarse de los últimos avances tecnológicos. Además, quienes nos visiten, podrán interactuar y vivir la experiencia con cada uno de los equipos que estaremos mostrando en la feria", agregó el ejecutivo.

Entre las innovaciones que se podrá ver en Expomin, Motorola presentará la línea de computación móvil que abarca computadores móviles robustos de la línea MC75, MC70, MC55 y MC9090 y, a través, de un video se mostrará cómo se insertan las tecnologías de esta compañía en las distintas etapas del proceso minero.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Nuevo Centro Corporativo de Panduit con tecnología de punta
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

Sede mundial de Panduit en Tinley Park, Illinois, EE. UU, emplea soluciones completamente amigables con el ambiente para el manejo de la energía, desarrollo de la infraestructura y redes.


16 de Abril de 2010.- La empresa Panduit, líder en Sistemas de Infraestructura Física Unificada (UPI, siglas en inglés), está a punto de avanzar un peldaño más en el esfuerzo por desarrollar procesos e instalaciones amigables con el ambiente, esta vez con la apertura de las nuevas oficinas corporativas en Tinley Park, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.).

En ese lugar la compañía construyó unas instalaciones de avanzada de donde todos los procesos -de abastecimiento de energía, control de accesos y manejo de la información­ se realizarán de una manera inteligente, pero también amigable con el ambiente acorde con los postulados "verdes" de la Compañía.

La nueva sede mundial de Panduit albergará a 800 empleados en un edificio que ostenta la certificación Oro del Programa de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED, en inglés) del Consejo de Edificios Verdes de los EE. UU. Las investigaciones de ese consejo han determinado que los edificios consumen 72 por ciento de toda la electricidad producida en EE. UU. y emiten casi 40 por ciento de todas las emisiones de gases invernadero; de modo que, aspectos como la eficiencia energética en las nuevas edificaciones resulta un componente clave para el desarrollo de una política de construcción sostenible.

Para que un edificio reciba la certificación denominada Leadership in Energy and Environmental Desing (LEED) el Consejo establece que las instalaciones deben cumplir con rigurosos parámetros en las siguientes categorías: eficiencia en el manejo del agua, energía y atmósfera, uso de materiales y recursos, calidad ambiental, procesos de innovación, diseño y sostenibilidad.

El uso de la tecnología de punta le permitirá a Panduit contribuir en el esfuerzo ambiental por reducir las emisiones de dióxido de carbono que contribuyen al calentamiento global, reducir el consumo de energía y también ofrecer a sus trabajadores un ambiente laboral completamente seguro con apego a las más estrictas normas de seguridad ocupacional.

Muy pronto, Panduit dirigirá toda la operación mundial desde su moderna sede en Tinley Park.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Más de 400 estudiantes y vecinos del Choapa visitaron los buques de la Regata Bicentenario
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

La iniciativa de la visita se enmarca en las actividades programadas por Minera Los Pelambres para conmemorar los diez años de operación de la compañía juntos a las comunidades de la Región de Coquimbo.


16 de Abril de 2010.- "Esto es hacer clase de una manera tremendamente lúdica, el valor pedagógico que tiene este tipo de experiencia es inolvidable para los niños, esto es un verdadero aprendizaje significativo, por lo tanto le agradecemos a Minera Los Pelambres que ha generado todas estas instancias de apoyo educativo y que nos permiten vivir la educación", fueron las palabras de Marcela Díaz, profesora de Historia y Geografía del Colegio San Francisco de Asís de Salamanca, mientras recorría ­junto a sus alumnos­ el majestuoso velero Cuauhtémoc de México.

De la misma forma, Diego Figueroa, estudiante de la Escuela Básica de Tranquilla, se mostró emocionado al recorrer uno de los buques de instrucción presentes en el puerto. "Es primera vez que vengo y me pareció muy buena porque aprendí mucho más sobre los barcos de otros países".


Diez años de operación

Ignacio Cruz, Gerente General de Minera Los Pelambres, agradeció a las más de 400 personas, entre jóvenes, profesores, apoderados y vecinos del Choapa, el haber aceptado la invitación de la compañía para estar presente en la Regata Bicentenario, Velas Sudamérica 2010. "El haber traído a los niños fue fantástico, yo me imagino que se van con una experiencia única, en realidad hay pocas oportunidades en la vida de vivir esta experiencia. Los niños han visto un panorama maravilloso con todo el espectáculo, muchos de ellos ni siquiera conocían el mar y han tenido esta oportunidad. Realmente es muy gratificante para nosotros haber podido cooperar en esta traída de los niños".

El ejecutivo precisó que esta actividad coincide con la celebración de los 10 años de la compañía en la Región de Coquimbo. "Esto tiene mucho sentido para nosotros, ya que la regata organizada por las Armadas de Argentina y Chile coincide con la celebración de los 10 años de operación de nuestra compañía y esta es una de las actividades. Vamos a seguir mes a mes celebrando con el Choapa y ese es el sentido que tiene hoy en día que más de 400 personas estén hoy acá", señaló Cruz..

Junto a los mejores estudiantes de Séptimo Básico a Cuarto Medio de los colegios y liceos de las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos, también asistieron vecinos y dirigentes sociales de localidades como Las Cañas, Limáhuida, Choapa, Punta Nueva, Coirón, Tranquilla Caimanes, Panguesillo, quienes pudieron pasearse y conversar con la tripulación de los 11 Buques Escuelas de Sudamérica y Europa recalados en el puerto de Valparaíso y que permanecerán hasta el domingo 18 de abril para luego trasladarse hasta Antofagasta.

La regata inició su travesía en febrero desde Río de Janeiro, Brasil, y tiene como objetivo recorrer los principales puertos de Sudamérica y llegar todos juntos hasta las costas de Veracruz, México. Completando así, esta travesía denominada "Regata Bicentenario, Velas Sudamérica 2010".

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Minera Gaby SA. recibió nuevo carro de rescate para siniestros industriales
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

Vehículo completa su dotación de móviles de emergencia.


16 de Abril de 2010.- Un moderno Carro Unidad de Rescate, de gran potencia para desempeñarse bajo condiciones extremas y con equipamiento de última generación, llegó hasta Minera Gaby S.A. a completar su dotación de Móviles de Emergencia, que incluye además dos ambulancias y un carro de bombas. Se trata de una camioneta 4x4 Ford F­250, acondicionada para enfrentar desde situaciones de incendio hasta aprisionamientos. Cuenta con un equipo extintor de espuma presurizada capaz de generar hasta 1.150 litros y un set completo de extricación marca Lukas, que se utiliza para realizar maniobras de rescate vehicular y otros aprisionamientos.

En una simbólica ceremonia, Daniel Cifuentes, director de sustentabilidad de Minera Gaby S.A. destacó la adquisición, indicando que "estos nuevos equipos permitirán que, en caso que ocurra un accidente, podamos tomar acciones más efectivas tendientes a entregar una mejor atención a los afectados; sin embargo, insistimos en el llamado al autocuidado como la mejor herramienta para salvar vidas".

En la ocasión, Eliseo Pérez, gerente general de Minera Gaby S.A., junto con conocer sobre las prestaciones del equipamiento de los móviles de emergencia, indicó "la compra de esta última unidad significó una inversión significativa para nuestra empresa que bordea los 140 mil dólares, pero nos asiste la convicción que más allá de números, los más valioso es la seguridad de las personas".

La actividad, en la que participó personal propio y de empresas colaboradoras, culminó con la bendición de los cuatro móviles que integran la dotación, a cargo del diácono Rodelindo Araya, quien resaltó el esfuerzo de la empresa por entregar mayor y mejor seguridad a todas las personas que se desempeñan en su faena.

Portal Minero

Posted at abr 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

abril 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

abr 18, 2010
abr 15, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}