Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

El Comité Ejecutivo del organismo ya alista una propuesta que busca, entre otros, mayor planificación y representatividad.

6 de Abril de 2011.- Pese a que ya van casi tres meses desde que el 90% de las grandes mineras presentes en el país terminaron adhiriendo al nuevo royalty propuesto por la autoridad ­pese a la amplia oposición­, la revisión del tema es algo que todavía no concluye para la industria.

Es que finalmente el tema terminó siendo resuelto por el gobierno con cada una de las firmas, quedando un tanto al margen el Consejo Minero como organismo representante del sector, y es esto justamente lo que inquieta al gremio, explicó su presidente, Miguel Angel Durán a Diario Financiero.

“Desde ese punto de vista, efectivamente ya estamos acordando hacer un ejercicio de planificación estratégica que permita sentar las bases sobre las cuales vamos a seguir funcionando como Consejo Minero”, manifestó.

Sólo pocos días atrás se informó que el aún gerente general del consejo, Javier Cox, renunciará a su cargo a partir del próximo 1 de mayo, lo que ya entregaba ciertas señales de los cambios que vienen para la asociación.

“Lo que ocurre es que en el último tiempo en el consejo hemos tenido que reaccionar a eventos que a veces copan totalmente la agenda. El año pasado claramente fue el tema del royalty. La intención ahora es poder hacer un ejercicio de mayor planificación, de manera de no estar esperando estos eventos que ocurren de tiempo en tiempo y poder tener, efectivamente, un eje que nos permita mostrar mejor cual es la contribución de la minería”, explicó el también presidente ejecutivo de Anglo American Chile.

Y la urgencia de definir el futuro del gremio es inminente, por lo que, en cuanto a plazos, Durán indicó que “lo que hemos conversando es que el Comité Ejecutivo va a hacer una proposición al directorio en algunas semanas más, por lo que, como ejercicio, es algo que en un par de meses debiéramos tener finiquitado, de tal manera que muestre cual es el mapa de trabajo de aquí en adelante para el consejo”.

Más representatividad

En este sentido, el Consejo Minero también está buscando lograr una mayor representatividad, con la finalidad de “ser más participes de temas que dicen relación con la minería en términos de regulaciones y contribuciones al desarrollo del país”.

En esta línea, “justamente a veces se espera que haya un organismo que represente mayormente al sector, más allá de cada una de las empresas de forma individual. Eso es un tema a ser discutido dentro de este ejercicio de planificación y es probable que se considere, es un eje que estamos planteando”.

Los mineros de Chile

Paralelamente, ya se encuentra alistando un mensaje más directo e intenso que la actual campaña “Los mineros de Chile”, con respecto a qué aporta la minería al país, adelantó el presidente del gremio.

Y la idea es que también este año ya hayan definiciones al respecto: “estamos haciendo un análisis de eso. Todavía no hemos llegado a ninguna conclusión, porque estamos a la espera de algunas propuestas. Lo que sí es muy probable que podamos ver próximamente una campaña que trate de mostrar de manera más explícita cuál es realmente la contribución de la minería al país” (DF).

Portal Minero