a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

El acuerdo busca generar sinergias entre ambos actores para desarrollar proyectos concretos de innovación en telecomunicaciones.


30 de Marzo de 2010.- El representante de la empresa Gallyas, Alfredo García Lund, y el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Brieva Rodríguez, firmaron un convenio de cooperación con el fin de intercambiar conocimientos tecnológicos en telecomunicaciones dirigido a los estudiantes de la carrera de Ingeniera Eléctrica. El compromiso busca establecer una plataforma conjunta para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en este ámbito.

Entre las varias acciones que se realizarán, el acuerdo destaca la entrega del premio anual "Gallyas" al mejor Ingeniero Civil Eléctrico de cada promoción. El ganador recibirá un reconocimiento de la Universidad y será contratado por la empresa desde el momento en que finalice los estudios.

"Este es un gran paso para nuestra entidad porque implica fortalecer el conocimiento de nuevas tecnologías desde la academia al ámbito privado. Es un importante aporte para la economía general, acortando el puente que existe entre lo teórico y lo práctico", destacó el decano tras firmar el acuerdo en las instalaciones de la Casa de Estudios.

En la actualidad, más de 400 jóvenes estudian para ser ingenieros eléctricos y cada año son más de 70 los que se reciben. "Conocemos el perfil de los graduados de esta Institución, razón por la cual la elegimos para colaborar en la educación de los mejores profesionales", afirmó Alfredo García Lund, gerente de Gallyas e ingeniero eléctrico de la Universidad de Chile.

En el marco de este convenio se estableció también la realización de programas intensivos de capacitación por medio de los cuales los estudiantes podrán conocer y aplicar las nuevas tecnologías vigentes en el sector de las telecomunicaciones. De esta forma, se espera generar un fluido intercambio de información científica y tecnológica en el ámbito de áreas de interés común. "La innovación es un objetivo estratégico para Gallyas, por lo que este acuerdo con la Universidad permitirá desarrollar nuevos proyectos de investigación", agregó García Lund.

Asimismo, se considera la realización de estadías de profesionales de Gallyas en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y prácticas profesionales de alumnos en la empresa.

Portal Minero

Labels
  • None