10 de Mayo de 2010.- El pasado miércoles 5 de mayo de 2010, asumió la Gerencia General de Minera El Tesoro del Grupo Antofagasta Minerals (AMSA), Francisco Carvajal Palacios, ingeniero civil en minas, poseedor de una trayectoria de más de 20 años ligada a la minería.
Por su parte, Juan Andrés Morel, quien se desempeñara como Gerente General de la compañía desde 2006 hasta la fecha, ocupará una nueva posición en el Grupo Minero.
FRANCISCO CARVAJAL PALACIOS
Francisco Carvajal nació de Tal Tal, casado y padre de 3 hijos. Sus estudios básicos y medios los llevó a cabo en esta localidad y en la Escuela de Minas en Copiapó, completando su educación superior en la Universidad de Antofagasta.
Durante su carrera profesional se ha desempeñado en distintas compañías mineras, como Minera Dayton, Minera Mantos de Oro y Minera Los Pelambres, también del Grupo Minero Antofagasta, donde ha trabajado los últimos 12 años y donde ocupaba el cargo de Gerente de Operaciones.
Respecto de lo que significa llegar a la gerencia general de Minera El Tesoro, el ejecutivo señala que "sin duda es un gran desafío, el que asumo con mucho entusiasmo, profesionalismo y optimismo. Pero estoy en casa, porque el estilo del nuestro grupo es trasversal para todas sus compañías y durante todos estos años he podido reconocer el estilo y la forma en que se hacen las cosas en El Tesoro. Ahora vengo a aportar al equipo de trabajo y a nutrirme e integrarme del desafío de hacer de El Tesoro un gran Centro Minero Metalúrgico".
Respecto de los desafíos y metas determinadas para este año, Francisco Carvajal sostiene que "tenemos compromisos que cumplir; y concretarlos en la forma y con la impronta que posee El Tesoro, es decir, haciendo una minería que junto con ser rentable, desarrolla una gestión sustentable con el medio ambiente y la comunidad. Hoy me sumo a los desafíos de El Tesoro y a la vez a los desafíos del progreso y desarrollo de nuestra Región de Antofagasta", concluyó.
En términos productivos, Minera EL Tesoro es la segunda compañía del Grupo Antofagasta Minerals, y tiene previsto producir 96.000 toneladas de cátodos de cobre durante 2010.
Portal Minero