a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


28 de Mayo de 2010.- Con una gran cantidad de preguntas y variadas manifestaciones de interés por parte de los asistentes, culminó la charla sobre generación de energía con biogás que ofreció Finning Power Systems EPG en la versión 2010 de Expoenergía, feria realizada el 20 de mayo en Santiago.

La conferencia estuvo a cargo de Daniel Salazar, Gerente de Industria EPG, y contó con una concurrencia de alrededor de 30 personas. El ejecutivo expuso sobre la experiencia de Finning International en la producción de energía a partir de gas de vertederos, denominado Landfill. Desde 1986 la compañía está trabajando en el Reino Unido en la generación de electricidad en base a desechos, a través de plantas que funcionan con motores Caterpillar. En su conjunto, Finning UK tiene instalados en ese país 350 MW, con un promedio de 3 a 5 MW por cada unidad productiva.

Salazar explicó que uno de los desafíos más importantes que hay que enfrentar a la hora de generar electricidad a través de Landfill, tiene que ver con el alto nivel de contaminantes e impurezas que presenta este tipo de gas, lo que provoca diversos daños en los equipos, como corrosión.Para enfrentar esta situación, Caterpillar ha desarrollado ­entre otras aplicaciones­ sistemas tecnológicos de monitoreo a distancia de los motores, lo que permite reducir la intervención directa del personal en las plantas, evitando su exposición a las condiciones poco propicias para la presencia humana que suelen darse en los vertederos.

Las habituales variaciones en la composición del gas de vertedero, que incluso pueden producirse en un sólo un día, es otro factor crítico a considerar, afirmó el ejecutivo. Debido a esto, es necesario contar con motores capaces de ajustarse automáticamente a este cambio de condiciones, produciendo así electricidad continuamente con la misma potencia. "No todos los proveedores pueden suministrar este tipo de aplicaciones. Se requiere contar con equipos diseñados específicamente para esta clase de gas, como los que fabrica Caterpillar y distribuye Finning en Canadá, Reino Unido y Sudamérica", agregó.

En Chile, Finning Power Systems EPGestá asesorando a diversos clientes en la producción de electricidad en base a gas de vertederos, cuestión que también está realizando en Argentina y Bolivia. Además está trabajando en la generación de energía a partir de desechos biológicos que se originan en lecherías y plantas de cerdos. La compañía cuenta con un grupo de ingenieros y técnicos altamente especializados, que puede prestar el servicio de evaluación de la viabilidad de proyectos de esta naturaleza, sin costo para los interesados, señaló Salazar.

Además de su participación en Exponergía, Finning Power Systems EPG también estuvo presente en Elecgas, encuentro del sector energético que se efectuó el 26 y 27 de mayo. En ambos eventos, la empresa contó con un stand donde presentó gráficamente el nuevo grupo electrógeno modelo C175 de Caterpillar. Este generador ­que salió al mercado norteamericano el año pasado­ funciona con diesel, Tiene una capacidad de potencia de hasta 3.000 Kva, con lo cual es capaz de satisfacer las necesidades de energía de grandes faenas productivas y de yacimientos mineros,pudiendo ser utilizado como sistema de generación continua y también como respaldo. 

Además, la compañía expuso el generador Olympian, modelo GEP 22­4, destinado a operaciones productivas de pequeñas o medianas dimensiones. Está disponible con el tablero de control multifuncional Power Wizard y gabinete insonorizado de configuración estándar, para prestar protección en diversos ambientes, neutros, corrosivos o salinos, entre otras condiciones.

Finning Power Systems EPGes líder mundial en el suministro de sistemas de potencia, y cuenta con dos líneas de productos: Olympian y Caterpillar.

La empresa ofrece una amplia gama de equipos de generación y respaldo energético, que pueden funcionar en cualquier condición geográfica y climática, satisfaciendo los requerimientos de operaciones productivas de distinta naturaleza y tamaño, entre los que se cuentan fábricas y yacimientos mineros de gran envergadura, contratistas mineros y de la construcción, faenas agrícolas e instituciones de salud, entre otras.El equipo de profesionales del area de Ingeniería y Proyectos de Finning Power Systems, está capacitado para atender y/o construir diversos tipos de proyectos, desde un simple generador que requiera una instalación especial, hasta una planta de compleja ingeniería y alto desempeño. Esta unidad brinda soluciones integrales que ayudan a satisfacer los requerimientos específicos de sus clientes.    

Portal Minero

Labels
  • None