14 de Mayo de 2010.- En Anglo American la prioridad es la seguridad y cree que la colaboración de la industria y el compartir el conocimiento pueden salvar vidas. En esa línea, la compañía minera ha puesto a disposición de toda la industria minera su reconocido Programa de Gestión de Riesgos de Seguridad (SRMP), que tiene como objetivo impulsar un mejoramiento sistemático de la gestión de seguridad y riesgos.
La meta de Anglo American es Cero Daño, y desde que se implementó el SRMP en el año 2008, la cantidad de accidentes fatales se ha reducido en un 29%, y la cantidad y gravedad de las lesiones con tiempo perdido¹ han seguido una tendencia a la baja mejorando en un 27%.
"Hemos establecido un estándar para la industria en gestión de riesgos a través del SRMP. Esta herramienta ha ayudado a mejorar la seguridad en todas nuestras operaciones al adoptar las mejores prácticas y el uso de estrategias de control de riesgo probadas", explicó Cynthia Carroll, CEO de Anglo American.
El SRMP fue desarrollado por Anglo American y la Universidad de Queensland en Australia. Incluye el raciocinio de las mejores prácticas obtenidas no sólo de la industria minera, sino que también del sector nuclear, de aviación y químico. Este innovador programa se está implementando en todo el mundo a través de una red de universidades en las principales regiones mineras, incluyendo Australia, Brasil, Chile, África del Sur y el Reino Unido.
En Anglo American más de 4.000 gerentes ya han sido capacitados en el programa y se han diseñado cursos adicionales para los supervisores y personal de primera línea que permitirán que todos tomen las decisiones correctas en materia de seguridad.
John MacKenzie, CEO de Cobre de Anglo American, dij "Al abrir este innovador programa a la industria minera, esperamos contribuir en forma importante al mejoramiento de la seguridad en la industria de todo el mundo. Actualmente, ofrecemos globalmente un 20% de los cupos en todos los cursos de Anglo American a los delegados externos, los cuales ya han sido tomados por miembros de sindicatos y del gobierno, como también por la sociedad civil y fiscalizadores en América del Sur y Australia."
Jim Joy, profesor de la Universidad de Queensland que desarrolló el programa, explicó: "Anglo American ha establecido un estándar y está ofreciendo la oportunidad para que otras compañías se unan al perfeccionamiento. La naturaleza global de la iniciativa también es única ya que involucra a una red de universidades de alta calidad que imparten el mismo programa".
En Chile, el Dr. Javier R. Quispe de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Católica del Norte (UCN) con sede en Antofagasta, señaló: "El equipo de la UCN cuenta con profesores acreditados por la Universidad de Queensland a cargo de impartir el curso de SRMP a Anglo American. Ya hemos recibido muchas consultas de otras compañías de la industria a nivel local y hemos incorporado también un curso formal de gestión de riesgo de seguridad en la malla curricular de cuatro de nuestros programas universitarios".
Portal Minero