a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Centro America

10 de Marzo de 2010.- Un barco carguero Ranuculus zarpó ayer con destino a China, transportando 26,501 toneladas métricas de oxido de hierro, procedentes de la mina “La Pedrera”, Agalteca, en la jurisdicción de Cedros, Francisco Morazán.

El barco carguero Ranuculus, listo para zarpar con más 26,501 toneladas métricas de oxido de hierro hacia China.
Durante el presente año es el segundo barco cargado con oxido de hierro que parte por el puerto de Henecán de San Lorenzo, Valle, hacia el país asiático.

El primer embarque partió a principios de febrero y transportó 26,080 toneladas métricas.

La compañía que explota los minerales en Agalteca es la “Five Star Mining”, la cual tiene proyectado exportar 260,000 toneladas métricas de oxido de hierro durante el 2010 y 550,000 en el 2011.

Para celebrar la salida del barco, los ejecutivos de la empresa minera realizaron una ceremonia en el puerto de Henecán para celebrar el segundo embarque hacia China.

A los actos fue invitado el Presidente Porfirio Lobo Sosa, quien fue representado por el gerente general de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), Maynor Pinto.
La ceremonia fue presidida por el presidente de la sociedad “Goldlake” Italia, doctor Franco Conallacogo, acompañado del gerente general de Goldlake Italia para Centroamérica y director general de “Five Star Mining”, Alexandro Murroni.

Asimismo, asistieron a los actos el titular de la Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería (Defomin), José Antonio Fuentes; los alcaldes de San Lorenzo, Valle, Alex Javier Valdez, y del municipio de Cedros, David Castro, y el superintendente de la ENP, Lisandro Rivera.

También asistieron varios invitados especiales, entre ellos parte de la colonia de italianos residentes en Honduras, los empresarios Henry Arévalo, Pío Votto y Julio Cantero.

INVITA A SECTORES

Los ejecutivos de Goldlake, posando con el capitán del barco, Renato Orleans, antes de partir al continente asiático.
Murroni invitó a los diferentes sectores de la sociedad hondureña para que corroboren que sí se puede hacer explotaciones mineras sustentables y éticas.

Asimismo, cómo se puede convivir con las comunidades, ya que la “Five Star Mining” trabaja en coordinación con el patronato de Agalteca y la Alcaldía de Cedros.

“La explotación minera en Agalteca se inició en el 2007, al descubrir que allí había un elefante dormido, al grado que la gente conocía el lugar como La Pedrera, dada lo agreste de la zona, ahora la comunidad se está beneficiando de ese elefante dormido”.
La compañía minera también provee de oxido de hierro a las dos cementeras hondureñas y a cementeras de Costa Rica y Nicaragua, dada la buena calidad del material, señaló Murroni.

El alcalde de Cedros, David Castro, señaló que el municipio es beneficiado con la explotación minera en La Pedrera de Agalteca y es la mejor fuente de ingreso y de generación de empleo.

Castro indicó que “durante el 2010 la municipalidad de Cedros espera 8, millones de dólares por cada barco, aunque sabemos que todo desarrollo genera algún impacto ambiental, pero estamos vigilando para que la empresa cumpla con todos los requerimientos”.

Los miembros de la Cooperativa “Unión y Esfuerzo”, que estaban en contra de la explotación minera, ya se dieron cuenta que la empresa está llevando desarrollo a las comunidades. Hasta el momento explotarán oxido de hierro y mármol, subrayó (La Tribuna).

Portal Minero

Labels
  • None