a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Por efecto de precio del cobre, los aportes al Fisco por concepto de impuesto específico a la minería de parte de Escondida, Collahuasi y Los Pelambres durante 2009 fue 34,21% menor que los US$304 millones que se reportaron en 2008.

30 de Marzo de 2010.- Las tres mayores mineras privadas que operan en el país: Escondida, Doña Inés de Collahuasi y Los Pelambres, hicieron un fuerte aporte al Fisco durante 2009 por concepto del impuesto específico denominado royalty a la minería.

En días en que el gobierno está estudiando la opción de modificar el gravamen que las mineras pagan desde 2006 para conseguir parte del capital necesario para la reconstrucción posterremoto, estas tres empresas informan que provisionaron US$200 millones por este concepto en 2009.

La cifra es 34,21% menor a los US$304 millones que reportaron en sus balances financieros de 2008. La caída responde a la menor cotización que registró el precio del cobre en el mercado internacional. Durante el año pasado, el metal rojo registró un valor promedio de US$2,34 por libra, mientras que en 2008 llegó a US$3,15 por libra.

Este menor gravamen era proyectado por el Consejo Minero, entidad que en agosto pasado señaló que, por la menor cotización del metal, el aporte de las mineras privadas al Estado sería entre 24% y 30% más bajo que en 2008.

"Nosotros, en cuanto a royalty, creemos que habrá un impacto, porque el precio de 2008 fue de US$3,15 por libra y este año estamos proyectando US$2,20 a US$2,40 por libra y eso va a impactar", estimó en la oportunidad el presidente del gremio privado, Francisco Costabal.

APORTE POR EMPRESA
La minera controlada por BHP Billiton es la que ha realizado los mayores aportes al Fisco. Durante 2009 provisionó por impuesto específico US$115 millones, lo que se compara con los US$182 millones que reportó en 2008.

Le sigue la minera ubicada en la Primera Región y controlada por Xstrata y Anglo American, que aportó por concepto de royalty US$50,9 millones (versus US$65,7 millones de 2008).

Más atrás está uno de los principales brazos mineros del grupo Luksic, que provisionó el 2009 US$33,5 millones, 41% menos que los US$56,6 millones que provisionó al Estado durante 2008.

El aporte de Escondida, Collahuasi y Los Pelambres representa un 47% del total que hasta ayer reportaron 12 de un total de 17 mineras privadas que entregan sus informes financieros a la SVS. A la fecha, totalizan una entrega al Estado por US$430,8 millones.

La estimación de royalty para 2009 por parte del Consejo Minero es de unos US$480 millones. Para el año en curso, en tanto, el gobierno tiene contemplado un aporte para el Estado de US$15 mil millones, de los cuales cerca de US$7 mil millones provendrían de los excedentes de Codelco. El resto sería allegado por las mineras privadas, básicamente por el ítem del impuesto a la renta.

Por su parte, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) estimó la semana pasada que si el precio del cobre se mantiene por sobre los US$3,00 la libra, durante 2010 y 2014, el sector aportaría al Fisco recursos por sobre US$45 mil millones por concepto de tributación y excedentes de Codelco (La Tercera On Line).

Portal Minero

Labels
  • None