Chile
Recaudación se divide en partes iguales entre FNDR y municipios. Tesorería advirtió que hoy vence el plazo para pagar.
31 de Marzo de 2010.- Más de $ 12.900 millones adeudan al Estado los dueños de patentes mineras en la Segunda Región. De acuerdo a lo informado ayer por la Tesorería Regional, hoy vence el plazo para cancelar las respectivas patentes, millonaria recaudación que se divide en partes iguales entre los municipios y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Antofagasta (FNDR).
En efecto, hoy vence el plazo que poseen los dueños de pertenencias mineras de exploración y explotación, para el pago de las patentes que gravan dichas concesiones, para el periodo del 1 de marzo de 2010 al 28 de febrero de 2011.
Derechos
Según detalló el director regional tesorero, Héctor Andrade, en la región son 32.116 las patentes que hasta ayer se mantenían impagas. De ese total, 19.071 son de explotación y el resto (13.045) de exploración.
La deuda por patentes de explotación suma $ 9.875 millones, mientras que los derechos de exploración alcanzan los $ 3.112 millones.
Cabe destacar que a nivel nacional los montos a pagar por este concepto alcanzan los $ 38.222 millones, que corresponden a 106.740 pertenencias tanto de exploración como de explotación. Esto implica que la Segunda Región representa casi el 34% de los montos por este concepto en el país.
Los pequeños mineros y las empresas del rubro, deberán cumplir con esta obligación en el plazo señalado, toda vez que la sanción por incumplimiento es el pago del doble de lo adeudado a partir del día en que la Tesorería inicie las acciones de cobro con la presentación de la nómina de patentes impagas de conformidad a los artículos 147 y 149, ambos del Código de Minería, ante los tribunales civiles.
Recursos
"Además el pago de estas patentes constituye una importante generación de recursos para cada una de las provincias señaladas", comentó Andrade.
El director regional tesorero explicó que la institución dispone de una serie de alianzas estratégicas para poner a disposición de los contribuyentes diversos canales para el pago de éstas y otras obligaciones tributarias.
"Puede ser a través de nuestra página, en la opción pagos de la columna Tesorería virtual elegir la opción pagos de concesiones mineras. El sistema le entrega la información y usted deberá seleccionar los pagos a realizar, para luego definir el medio de pago: bancos comerciales, tarjetas de crédito bancarias o tarjetas de casas comerciales", dijo Héctor Andrade (El Mercurio de Antofagasta).
Portal Minero