Chile
28 de Mayo de 2010.- Un aumento de 80% registraron, durante el primer trimestre, los ingresos de Antofagasta PLC, la matriz de negocios ligados a la minería del grupo Luksic, en relación con igual lapso de 2009.
Esto, según explicó la empresa en un reporte enviado a la Bolsa de Valores de Londres, se explica por el aumento en el precio del cobre en el período.
Los ingresos de la firma pasaron desde US$ 544,5 millones en los tres primeros meses de 2009 a US$ 981,9, lo que impactó, además, favorablemente en el EBITDA de la compañía, que creció desde los US$ 264,6 millones en 2009 a US$ 623,4 millones.
Al precio del cobre también se sumó un incremento de la cotización del molibdeno, metal que es producido en la mina Los Pelambres.
La empresa presentó los resultados de las tres compañías mineras que posee (además de Los Pelambres, El Tesoro y Michilla), las que presentaron sus balances ante la SVS chilena.
De acuerdo con esos reportes, las utilidades netas sumadas de estas tres empresas alcanzaron los US$ 450 millones, que representan un alza de 246,9% en relación con eneromarzo de 2009, cuando llegaron a US$ 129 millones.
Más impuestos
Los impuestos devengados, en tanto, sumaron US$ 113,8 millones, incluyendo US$20,9 millones por concepto de impuesto específico a la actividad minera o royalty. Esto significa un avance de 224% sobre 2009.
En materia productiva, el grupo también consiguió buenas cifras.
Los Pelambres extrajo 83,5 mil toneladas de cobre fino en el período, 3.200 toneladas más que en 2009 (4% más).
Un incremento aún mayor fue el obtenido en El Tesoro, que produjo 24 mil toneladas del metal (20.400 en 2009), aunque la empresa sufrió una disminución en su ritmo de extracción de cobre en Michilla, su unidad más pequeña, donde pudo extraer 9.800 toneladas de cobre, 1.600 toneladas menos que un año antes.
Antofagasta Minerals posee el 60% de Los Pelambres, el 70% de El Tesoro y el 74,2% de Michilla. Además desarrolla el proyecto Esperanza (DF).
Portal Minero