a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

Demandará inversión de US$ 17 millones.

9 de Abril de 2010.- La minera canadiense Panoro Minerals anunció hoy que firmó un joint venture con la empresa peruana Chancadora Centauro, que invertirá 17 millones de dólares para desarrollar el proyecto de cobre y molibdeno Antilla, ubicado en el departamento de Apurímac, 140 kilómetros al sudoeste de Cusco.
La inversión se destinará a la realización de estudios de factibilidad financiables a través de entidades bancarias para el desarrollo del proyecto Antilla.

El presidente y director ejecutivo de Panoro, Luquman Shaheen, indicó que la experiencia de Centauro será invalorable para transformar el proyecto Antilla en una mina de explotación.

“Nos sentimos muy satisfechos de anunciar este joint venture. Centauro es una exitosa minera peruana de trayectoria comprobada y con capacidad de explorar, desarrollar y operar minas en el Perú”, manifestó.

Precisó que la inversión de Centauro en el proyecto Antilla se destinará a la culminación de las perforaciones de relleno y de exploración, así como a la realización de trabajos de ingeniería, medio ambiente y fortalecimiento de las relaciones con la comunidad para culminar los estudios de factibilidad.

La minera tiene previsto iniciar los trabajos de exploración en abril, mes en que termina la temporada de lluvias. Las perforaciones de relleno y de exploración que se realizarán contribuirán a aumentar los recursos del proyecto.

Bajo los términos del acuerdo, Centauro pagará en efectivo a Panoro Minerals un total de ocho millones de dólares; un millón de dólares será desembolsado a la firma del contrato, cuatro millones dentro de 90 días y los tres millones restantes en 20 meses.

Los 17 millones de dólares que Centauro invertirán en el proyecto le reportará un interés de 70 por ciento durante un período de 30 meses.

Asimismo, Panoro informó que utilizará los recursos económicos del acuerdo con Centauro para avanzar con su proyecto de cobre y oro Cotabambas, donde recientemente llevó a cabo acuerdos satisfactorios con dos comunidades locales.

El Proyecto de Antilla consiste en 7,400 hectáreas con recursos de 154 millones de toneladas a 0.47 por ciento de cobre y 0.009 por ciento de molibdeno. Incluye una zona de alto grado de 70 millones de toneladas al 0.56 por ciento de cobre y 0.011 por ciento de molibdeno.

Chancadora Centauro es una empresa peruana que explota la mina de oro Quicay en Cerro de Pasco, cuya exploración, estudios de factibilidad y construcción comenzaron en el 2000 y cuya producción de oro se inició en el 2002.

Panoro tiene una gran cartera de proyectos de exploración en el Perú, que además de Antilla y Cotabambas, incluyen el proyecto polimetálico El Rosal y el proyecto de oro Cochasayhuas.

Actualmente, la minera está evaluando opciones de inversión que incluyen joint ventures para el desarrollo de sus proyectos.

Panoro cotiza en la Bolsa de Valores de Canadá, en la Bolsa de Valores de Frankfurt y en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), como minera junior (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None